El TSJA lamenta que «transcurren los años sin que se ponga fin» a las «carencias» en sedes judiciales de la Costa del Sol

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha llamado la atención, una vez más, sobre la «dispersión» y las «llamativas carencias» que continúan existiendo en casi todas las sedes judiciales de la Costa del Sol y ha lamentado que «transcurren los años sin que se ponga fin a esta situación a corto plazo».

Así lo señalan en su memoria de 2023, consultada por Europa Press, en la que se precisa que en las sedes judiciales de Estepona, Fuengirola, Marbella y Torremolinos «necesitarían con urgencia nuevas infraestructuras para desarrollar la labor judicial en condiciones dignas».

Esta llamada de atención se viene repitiendo a lo largo de los años en las respectivas memorias del alto Tribunal andaluz, fundamentalmente por la situación de dispersión de los juzgados de dichos partidos judiciales o por la falta de la adecuación correcta de las actuales sedes actuales.

Respecto a Málaga capital, en esta memoria señalan que «plantea problemas de falta de espacio que obligan a materializar un segundo edificio judicial y realizar actuaciones en torno a la actual Ciudad de la Justicia», tanto en una parcela existente dentro del propio recinto como en otro suelo que actualmente se usa como aparcamiento.

Según ha informado el Gobierno andaluz en los últimos meses, se está impulsando un Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía 2023-2030, que contará con una inversión de 1.500 millones de euros para actuaciones en los 85 partidos judiciales andaluces, once de ellos en la provincia malagueña.

En el caso de Málaga, han señalado que el plan prevé ampliar la Ciudad de la Justicia de la capital y construir seis nuevas sedes en Marbella, Torremolinos, Fuengirola, Torrox, Estepona y Archidona, además de acometer mejoras en materia de accesibilidad, sostenibilidad y atención a las víctimas en los cuatro restantes.

Para la sede de Torremolinos, han indicado que ya se ha firmado un protocolo de colaboración a tres bandas entre la Diputación, el Ayuntamiento y la Consejería de Justicia; mientras que con Torrox está previsto firmar en los próximos días el convenio de colaboración, similar al que se firmó en Roquetas de Mar (Almería) que fue el primero con esta fórmula de colaboración pública-pública.

Respecto a la Ciudad de la Justicia de la capital, el consejero José Antonio Nieto aseguró que se trabaja en un programa funcional para definir las necesidades para la ampliación de este edificio y, una vez definidos los metros necesarios, «tomaremos la decisión de si se amplía dentro de la parcela o en alguna de las que son de titularidad municipal» en las inmediaciones.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El Constitucional se dispone a avalar esta semana la ley que penaliza el acoso en las clínicas de aborto

lun May 6 , 2024
El Tribunal Constitucional (TC) se dispone a avalar esta semana la ley aprobada en 2022 que penaliza con penas de hasta un año de prisión el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas para la interrupción voluntaria del … La entrada El Constitucional se dispone a avalar esta […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy