El TSJ de Valencia reconoce la retroactividad total en complemento de maternidad y un jubilado recupera más de 6.000 €

Unive Abogados

Un jubilado ha obtenido una importante victoria legal en su lucha por el reconocimiento del complemento de maternidad que le correspondía por derecho, según el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). La sentencia de segunda instancia dictada por el TSJ de Valencia ha reconocido finalmente el derecho del demandante a recibir el complemento por maternidad en su pensión desde la fecha de acceso a la misma, el 7 de julio de 2018, y ha revocado la sentencia de instancia en cuanto a los efectos económicos.

El cliente recuperará una cantidad aproximada de 3.774,93€ por retroactividad total, calculada desde la fecha de acceso a la pensión hasta la fecha de efectos reconocida por la sentencia de instancia, el 30 de septiembre de 2020. Además, el INSS ya abonó provisionalmente al cliente la cantidad bruta de 2.473,55€ y comenzó a pagar la prestación mensual revalorizada al 5% de forma vitalicia. En total, el cliente recibirá una cantidad de 6.248,48€ en atrasos, que incluye los 3.774,93€ de retroactividad y los 2.473,55€ abonados ya por el INSS.

La sentencia desestima la solicitud de intereses legales

La sentencia desestima la solicitud de intereses legales, al entender que a la Entidad Gestora no le es aplicable el artículo 1108 del Código Civil, sino el artículo 24 de la Ley General de la Seguridad Social.

La letrada de Unive Abogados que ha llevado el caso, Cristina García, ha declarado que «esta sentencia es una importante victoria para todas aquellas personas que luchan por el reconocimiento de sus derechos». Además, ha destacado que «por ahora solo aquellos afectados que reclaman tienen opciones reales de que se les conceda el complemento».

Es importante tener en cuenta que, para solicitar el reconocimiento del complemento de maternidad en la pensión contributiva de jubilación ordinaria, jubilación anticipada forzosa, viudedad o incapacidad permanente, es necesario haber accedido a la misma entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021, y ser padres de dos o más hijos.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

¡Campeonas! Mujeres suman dos medallas más a la UACH en Universiada Nacional

vie Jun 9 , 2023
El equipo de Handball Femenil y Ashley Arana dan cuarta y quinta medalla de oro a Chihuahua en el decimo día de actividades

Puede que te guste

Generated by Feedzy