El TSJ de La Rioja rechaza declarar la incapacidad permanente a una camarera con movilidad limitada en una mano porque no se acredita una disminución de su rendimiento

La Sala de lo Social razona que “si bien se precisa el uso de la mano rectora no tiene que desarrollar tareas de fuerza muy intensa ni labores repetitivas sin posibilidad de descanso”

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha desestimado la pretensión de una trabajadora contra el INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social que reclamaba la incapacidad permanente para su profesión habitual, por no alcanzar sus lesiones grado suficiente de disminución de su capacidad laboral.

El informe de valoración médica de la empleada, camarera de profesión, reflejaba una sinovitis y tenosinovitis como diagnostico principal, con dolor y limitación funcional de la muñeca y un dedo de su mano derecha. Por resolución de 16 de febrero de 2021 se comunicó la denegación de la prestación de incapacidad permanente, resolución ratificada el 18 de marzo. Previo al expediente de incapacidad permanente se había emitido informe por el EVI con relación al proceso de incapacidad temporal en fecha 2 de febrero, también rechazado.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior se mantiene en la misma línea de razonamiento que la magistrada del juzgado Social nº 2 de Logroño, donde el conjunto de la prueba practicada constató que la empleada presentaba una patología en el primer dedo de la mano derecha, que, tras ser intervenida quirúrgicamente en 2019, se mantenía con dolor de carácter leve y limitación de la movilidad. Aun así, exponen los magistrados, “no le impide realizar las principales funciones de su trabajo como camarera en el que si bien se precisa el uso de la mano rectora no tiene que desarrollar tareas de fuerza muy intensa con dicho dedo ni labores repetitivas sin posibilidad de descanso”. Asimismo, constata la Sala que no se acredita una disminución en el rendimiento de la trabajadora, pues mantiene su actividad laboral con la misma empresa, “entendiendo por todo ello que no se encuentra afecta a grado alguno de incapacidad permanente en este momento”, finaliza.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Reabre 8 meses tarde primer tramo de la ‘nueva Línea 1’ del Metro

lun Oct 30 , 2023
El gobierno de la capital informó que las 11 estaciones darán servicio a más de 200 mil usuarios.

Puede que te guste

Generated by Feedzy