El TS confirma la condena de prisión al presidente de Islas Airways por estafa en vuelos con residentes canarios

El TS confirma 23 meses prisión a un empresario de Tenerife por estafa en vuelos a través de la aerolínea Islas Airways S.A., desaparecida en 2012 tras conocerse el escándalo por una denuncia presentada por su principal competidora, Binter Canarias. Y, 8 meses de prisión para sus dos hijas, como cómplices del delito.  Además, deberán indemnizar al Estado con 3,9 millones euros por haber simulado viajes para cobrar más ayudas del Estado. 

Los hechos probados señalan, entre otros, que “entre noviembre de 2007 y abril de 2011, el importe liquidado en concepto de bonificaciones por la compañía Islas Airways S.A. asociados a vuelos interinsulares en la Comunidad Autónoma de Canarias ascendió a 47.260.839,58 euros; cantidad muy superior a las que realmente debería haber recibido la sociedad por parte del Ministerio de Fomento. Y es que, durante los años 2008 a 2011, el  acusado, en su calidad de presidente y sus hijas, en su calidad de miembros del consejo de administración, “remitieron ficheros de vuelos y certificaciones que aparentaban ser correctos y contar con respaldo documental, lo que les permitió superar los controles rutinarios, cuando en realidad carecían de sustento o no respondían a la realidad, logrando de esta manera obtener bonificaciones superiores a las realmente debidas en los términos exigidos por el Real Decreto y la Ley de Subvenciones, por un importe de 8.399.180,32 euros”.  

El Supremo desestima el recurso de las tres personas condenadas y considera correcta la calificación como delito de estafa, agravada por la cuantía, cometida por quienes controlaban una agencia de viajes, simulando viajes interinsulares canarios, y obteniendo las bonificaciones oficiales que otorga la Administración a los residentes en las islas, para ayudarles en sus viajes aéreos, siendo todo ello falso y documentado aparente y formalmente para superar los controles rutinarios del Ministerio de Fomento, obteniendo una cuantiosa suma por el perjuicio producido a la Administración.  

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Novedades legislativas en la nulidad de los registros de marca

jue Abr 20 , 2023
El pasado 14 de enero de 2023 ha entrado en vigor la nueva regulación en materia de nulidad y caducidad de registros de marca, el Real Decreto-ley 23/2018, por el que se transpone la Directiva 2015/2436 en materia de marcas.… La entrada Novedades legislativas en la nulidad de los registros […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy