El Tribunal Supremo confirma las penas de entre 8 y 10 meses de prisión a cinco sargentos por acosar y hostigar a un compañero

La sentencia señala “la reiteración y la gravedad de las acciones de hostigamiento realizadas por los cinco recurrentes contra el Sargento …, las cuales trascienden ampliamente del mero ámbito disciplinario.

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a penas de entre 8 y 10 meses de prisión impuesta a cinco sargentos del Ejército de Tierra por acosar a otro compañero también sargento en la Batería Mistral del Regimiento de Artillería de Campaña 93 (RACA 93) de Tenerife, donde estaban destinados, desde 2015 hasta 2017. 

La Sala desestima los recursos de casación interpuestos por los cinco militares contra la sentencia de un Tribunal Militar que condenó a uno de los sargentos a 10 meses de prisión y a los otros cuatro a 8 meses de prisión por un delito consumado contra el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas de los militares, artículo 50 del Código Penal Militar, en su modalidad de atentar gravemente contra la dignidad personal o en el trabajo de militares del mismo empleo en instalaciones de las FAS o afectas a ellas o con publicidad. Además, condenó a todos ellos a indemnizar con 3000 euros al sargento víctima del delito por daños morales. 

Los hechos recogen que el soldado acosado, pese a no ser el más antiguo, fue colocado por el Brigada de la Unidad en el simulador, un puesto apreciado en la Batería Mistral por ser muy especializado. Los cinco condenados que llamaban “rata” a su superior, sin que éste lo supiera, empezaron a utilizar ese término para referirse a su compañero, por la buena relación que mantenía con el Brigada. 

En septiembre de 2015, el Brigada y el soldado acosado se desplazaron con un grupo de efectivos de la Unidad a la Academia de Artillería de Segovia para realizar de lunes a viernes ejercicios de instrucción y de evaluación en el simulador. La tropa planteó la posibilidad de adelantar la evaluación al jueves y así poder salir esa noche sin la presión de tener que ser evaluado al día siguiente. El sargento rechazó la petición porque consideraba que a Segovia se había ido a trabajar. 

De regreso a Tenerife, un militar le afeó que desvelara ante el Brigada que otro sargento se hubiera cogido un día de asuntos propios por una resaca. A partir de ese momento, según los hechos probados, se incrementó “la presión” sobre él. 

Durante todo el año 2016 y hasta que causó baja psiquiátrica estuvo desplazado del grupo de sargentos condenados y fue objeto de constantes insultos. Le llamaban “chivato”, “rata”, “comepollas del Brigada”, “putita del Brigada” y era objeto de mofas soeces por su relación con él, como cuando le preguntaron si “se había hartado de pastel polla” después de ir al cumpleaños de aquel. 

La Sala considera que la sentencia recurrida analiza detalladamente la concurrencia en el caso de todos los elementos del tipo penal aplicado, y entre ellos “la reiteración y la gravedad de las acciones de hostigamiento realizadas por los cinco recurrentes contra el Sargento …, las cuales trascienden ampliamente del mero ámbito disciplinario”. 

Del mismo modo, indica que concurre el elemento subjetivo del tipo, constituido por el dolo genérico consistente en la plena conciencia y voluntad por parte de los recurrentes de llevar a cabo las variadas conductas denigratorias sobre el Sargento …, “con el único propósito de socavar su dignidad personal y profesional.” 

La sentencia explica que “cuando estas conductas se llevan a cabo de manera constante, sistemática y permanente, de forma que provoca en quien las padece una perturbación grave en su bienestar, causándole sentimientos de vejación, humillación y cosificación y un deterioro anímico, se produce el atentado grave a la dignidad previsto en el tipo aplicado”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El TSXG anula, solo en los casos que afectan a los recurrentes, criterios de la Xunta para cubrir puestos con comisiones de servicios en la Administración de Justicia

mié Jun 7 , 2023
En la sentencia, la Sala explica que los recurrentes argumentan que algunos de los apartados de la resolución “vulneran el derecho fundamental de los funcionarios de carrera a acceder a los puestos de trabajo mediante el sistema de provisión por … La entrada El TSXG anula, solo en los casos […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy