El Tribunal Supremo confirma las condenas de 20 a 23 años de prisión a dos hermanas y un hombre por la muerte a golpes de la pareja de una de ellas en Sabadell

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de entre 20 y 23 años de prisión impuestas a dos hermanas gemelas y a un hombre por la muerte a golpes de la pareja de una de ellas en una vivienda de Sabadell (Barcelona) en la madrugada del 10 de julio de 2021. El tribunal ratifica 20 años de cárcel tanto al autor material, que a su vez era pareja sentimental de la otra hermana, como a esta última, por delito de asesinato con alevosía, mientras que a la pareja de la víctima le confirma una pena de 23 años por concurrir en su caso la agravante de parentesco.

Además, deberán pagar 200.000 euros a la hija del hombre asesinado, que murió por los golpes de extrema violencia, al menos doce, que recibió del hombre acusado con una palanca metálica, primero en el interior de la vivienda en que la víctima y su pareja se encontraban, y después en el rellano y en las escaleras por donde el agredido intentaba huir.  La víctima sufrió un gravísimo traumatismo cráneo encefálico, con destrucción parcial de la masa encefálica y hemorrágica, y facial traumática, lo que causó su fallecimiento, ya que la agresión fue, según la sentencia, mortal de necesidad.

El tribunal del jurado de la Audiencia de Barcelona determinó que los tres acusados -las dos hermanas y el autor material- actuaron de forma concertada y siguiendo un plan para matar a la víctima, y que tras la agresión envolvieron en una manta su cuerpo inerte y lo metieron en la vivienda, tratando de limpiar las manchas de sangre y otros restos orgánicos para eliminar cualquier vestigio de lo ocurrido. Dicho tribunal impuso 20 años de prisión a la pareja de la víctima, 16 años a su hermana y 17 años al hombre autor material.

Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya estimó parcialmente el recurso de la acusación particular, en nombre de la hija de la víctima, con adhesión de la Fiscalía, y elevó las condenas a 23 años a la pareja de la víctima, y a 20 años a los otros dos.

El Supremo ha desestimado ahora los recursos de los tres condenados. Dos de ellos criticaban la individualización de las penas que hizo el TSJ catalán elevándoles las penas, pero el Supremo destaca que fue razonable, ya que el presidente del jurado había tomado en cuenta para fijar las penas. como uno de los posibles móviles del crimen,unos supuestos malos tratos de la víctima a su pareja. El alto tribunal destaca que ese dato fue declarado como no cierto por el jurado, es decir, expresamente como hecho no probado, además de ser lesivo para la honorabilidad de la víctima.

A partir de ahí, explica la sentencia, el TSJ individualiza la pena basándose en la gravedad de los hechos, consistentes en los golpes y en la persecución por el rellano y las escaleras y tiene en cuenta, además, que varios testigos declararon que era la acusada quien “insultaba a (la víctima)” y que entre ambos existían discusiones sobre un dinero que la víctima reclamaba a su pareja y que acusaba a la misma de su desaparición.

Respecto al recurso de la pareja de la víctima, el Supremo destaca que existen pruebas suficientes sobre su participación, derivadas de las declaraciones del acusado, y de los vecinos que vieron como limpiaba las estancias en las que se produjo la agresión. Asimismo, con carácter previo a los hechos hay prueba documentada en los audios en los que su hermana refiere el acuerdo con ella, el día para la ejecución de los hechos y la invitación a la víctima para que llegara a la vivienda y dormitorio de la misma, donde se inició la agresión.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Primera decisión de la Fed tras el regreso de Trump será anunciada esta semana: Sofía Ramírez | Video

lun Ene 27 , 2025
La directora general de México, ¿Cómo Vamos?, Sofía Ramírez, presentó en ‘Aristegui en Vivo’ los cinco datos económicos clave para la semana del 27 al 31 de enero de 2025. Destacó que la Reserva Federal estadounidense anunciará su primera decisión de política monetaria del año. El mercado espera que las […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy