El procesado, de nacionalidad marroquí, que estaba en situación irregular, no ingresará en la cárcel y será expulsado de España durante 10 años.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial que condenó a 5 años de prisión a un hombre que encerró con una cadena y un candado a su pareja en una serrería abandonada de Burlada en la que él residía.
En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN, ratifica igualmente el resto de penas. Así, el procesado, a quien la Audiencia acordó sustituir la condena de prisión por su expulsión de España durante 10 años, no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima durante 8 años.
En la resolución judicial se consideró probado que el encausado, M. L., de 44 años, de nacionalidad marroquí, y la víctima mantenían una relación de pareja desde hacía cuatro años.
En una hora indeterminada del 24 de febrero de 2022, el condenado y la denunciante se encontraban en el interior de una serrería abandonada situada en la calle Larrainzar de Burlada, en donde él vivía, y también residía su pareja cuando discutía con su madre.
Por motivos desconocidos, según recoge la sentencia, el acusado abandonó el lugar dejando a su compañera encerrada. Colocó en la puerta una cadena y un candado por fuera para que ella no pudiera huir del lugar.
La Sección Segunda de la Audiencia consideró acreditado el delito de detención ilegal con la agravante de parentesco por varias pruebas. En primer lugar, por la grabación de la llamada de la víctima al 112 en la que se le escuchaba denunciar que su pareja la había dejado encerrada y no podía salir.
Asimismo, los magistrados destacaron las declaraciones de los dos agentes de la policía municipal de Burlada que comprobaron, de forma personal y directa, que la denunciante estaba encerrada en un edificio abandonado y que era “imposible” abrir la puerta desde dentro por culpa de la cadena y el candado.
Tras la condena impuesta por la Audiencia, la defensa recurrió ante el TSJN. La Sala de lo Civil y Penal, que desestima la vulneración del principio de presunción de inocencia invocado, asegura que concurren todos los elementos del delito de detención ilegal.
Al igual que hicieran sus homólogos de la Audiencia, los magistrados del Tribunal Superior se basan en la llamada al 112 y en las manifestaciones de los agentes locales.
Por todo ello, la Sala desestima el recurso al considerar que el tribunal sentenciador valoró las pruebas “con los criterios de lógica, ciencia y exigencia exigibles”. Recalca que no existe duda alguna de la participación del condenado en los hechos denunciados.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!