El talento en el sector legal, cada vez más exigente

Fundación Aranzadi LA LEY y Esade Law School han celebrado una nueva edición de sus Encuentros Profesionales para tratar la cuestión ‘Las carreras profesionales de los abogados en España: nuevas competencias y nuevos conocimientos’. El acto ha contado con la participación de Manuel Deó, CEO en Ambar Partners; Justo Garzón, director de Planificación y Gobierno Corporativo de los Servicios Jurídicos de Iberdrola; y José Luis Risco, Partner Talent Leader en EY Spain.

La mesa redonda, tercera de este curso 2022/ 2023, ha sido inaugurada por Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY, y moderada por Eugenia Navarro, profesora de Estrategia e Innovación de Esade Law School. Los ponentes han analizado la evolución de las carreras profesionales de los abogados en España, el talento y su fidelización, los nuevos perfiles, la innovación, el desarrollo de negocio y las habilidades de negociación y venta.

El talento decide cómo y cuándo quiere trabajar

Al talento le importa la retribución, pero también la trayectoria y perspectiva profesional. La carrera cobra más cada vez más relevancia para los despachos y asesorías dentro del sector legal, aunque los modelos difieren en despachos y empresas. Manuel Deó ha explicado que estamos inmersos en la cuarta Revolución Industrial impulsada por los progresos tecnológicos, y el principal factor que vertebra esta nueva era es cómo encontrar el talento y cómo las personas quieren trabajar. “Ahora es el talento el que decide dónde quiere que esté el trabajo, el trabajo va al talento”. En un entorno donde los mercados son cada vez más ineficientes, locales y fragmentados, todavía es más acuciante el problema en el sector legal porque el Derecho es local, no internacional.

Los candidatos son ahora mucho más exigentes. “Antes eran otros los que ponían las reglas, ahora las pone el talento. Las personas con profesiones de alto nivel tienen la capacidad para decidir cómo se organizan, cómo trabajan, y qué relación tienen con el trabajo”, ha reiterado el CEO de Ambar.

Las herramientas más destacadas para los abogados

La formación del profesional legal es cada vez más amplia y exigente. José Luis Risco ha destacado que el abogado debe saber gestionar y trabajar en equipo, conocer la tecnología, tener formación en lenguaje digital, compliance interno y externo, y también negociar y vender: “Para tener éxito y carrera profesional en firmas grandes tienes que vender y saber cómo hacerlo; la venta de servicios profesionales es emocional”. Para el Partner Talent Leader de EY en España, “la rotación hoy está bajando y hay un reto en la convivencia entre generaciones que demandan un modelo de carrera más innovador con otras que prefieren fórmulas de progresión tradicionales”.

Humildad, curiosidad y capacidad de adaptación, cualidades más valoradas

Justo Garzón, para quien la fidelización del talento no debe basarse en ofrecer una carrera rápida, ha valorado la humildad y la actitud de aprendizaje entre las cualidades necesarias en un buen candidato, y ha señalado que, además de retener el talento, la clave está en identificarlo. “La inteligencia emocional del abogado es importante”. Más allá de la carrera, se ha de crear un clima de trabajo agradable y de proyección, implicando y motivando al profesional con su trabajo, y gestionando sus expectativas para que se identifique con la empresa y quiera continuar su carrera en la misma ofreciéndole nuevos desafíos y oportunidades. También se ha referido a que hoy en día se está valorando bastante el talento sénior. Por último, ha señalado que el abogado en la actualidad debe unir a las capacidades técnicas otras competencias y habilidades como el uso de la tecnología, la eficiencia operativa y la gestión del tiempo.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Con voto de MC, Morena y aliados aprobaron en San Lázaro Ley Minera

vie Abr 21 , 2023
Andrés Manuel López Obrador, que, entre otras cosas, busca ser amigable con el uso del agua, el medio ambiente, los comuneros y el equilibrio ecológico.

Puede que te guste

Generated by Feedzy