El Supremo obliga al Estado a indemnizar a una empresa a la que le expropiaron 11.700 mascarillas en la pandemia

El Tribunal Supremo ha obligado a la Administración del Estado a indemnizar con 146.587,70 euros -más intereses- a una empresa a la que le expropiaron material sanitario en marzo de 2020, durante la primera fase del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.

Los magistrados han adoptado esta decisión al estimar el recurso contencioso-administrativo que presentó la compañía después de que se le negara dicha indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios causados.

El caso llega al Supremo después de que el Ministerio de Sanidad rechazara por silencio administrativo la primera reclamación que presentó la empresa en mayo de 2020. El asunto luego escaló al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Burgos, posteriormente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León y a la Audiencia Nacional. Ahora resuelve el alto tribunal.

El Supremo analizó en octubre de 2023 una serie de reclamaciones presentadas principalmente por hosteleros donde descartó que el Estado tuviera que indemnizarles por las pérdidas ocasionadas por las medidas restrictivas adoptadas durante la pandemia de coronavirus, una decisión avalada posteriormente por el Tribunal Constitucional (TC).

Sin embargo, el propio Supremo aclara que el caso ahora sentenciado es distinto porque esta vez «el perjuicio reclamado no se vincula con las pérdidas económicas por el cierre de actividades, sino con la privación de bienes acordada» por la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

22.900 pares de guantes

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, consta que el 18 de marzo de 2020 la Guardia Civil se hizo con 22.900 pares de guantes de vinilo, 11.700 mascarillas, 768 batas sanitarias, 114 kilos de algodón y celulosa, 100 gorros sanitarios y 59 equipos de emergencia respiratoria.

La empresa presentó, en mayo de ese año, una reclamación de responsabilidad patrimonial por expropiación forzosa ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León para el Ministerio de Sanidad. En enero de 2021 se instó expediente de justiprecio ante el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Burgos, que desestimó la solicitud al explicar que no era el competente para el asunto.

Posteriormente, la empresa presentó un recurso contencioso-administrativo ante el TSJ de Castilla y León contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la responsabilidad patrimonial y contra el acuerdo de la Junta Provincial.

La empresa reclamaba 174.779 euros

Al llegar el asunto al Supremo, la Abogacía del Estado defendió la «singularidad» del caso planteado y aseguró que la Comunidad de Castilla y León debía proceder al pago de la responsabilidad patrimonial por su condición de «beneficiario» de la «expropiación forzosa».

Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo entienden que «la acción adecuada» es la «responsabilidad patrimonial» y sostienen que, «respecto de ella, no hay discusión alguna en cuanto a que concurran los presupuestos para su origen». El debate, según explican, se sitúa en cuánto debe cifrarse dicha indemnización.

La empresa solicitaba 174.779,37 euros más los intereses legales devengados desde el 18 de marzo de 2020, incluido el valor de los bienes, el IVA calculado al 21% y la aplicación del 5% de valor de afección.

El Supremo fija la indemnización en «146.587,70 euros más el correspondiente premio de afección al 5% y los intereses legales correspondientes que se devengarán desde el día 19 de marzo de 2020». «Acogemos la aplicación del IVA, pero de acuerdo con el cálculo que realiza el perito judicial y ello para descartar la redundancia en la que incurre la recurrente», señala.

En la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Carlos Lesmes, también acuerda imponer las costas -hasta un máximo de 4.000 euros- a la parte recurrida.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Aristegui en Vivo: Trump ante el Congreso; había acuerdos, dice Sheinbaum; Zelenski reconoce liderazgo de EU (05/03/2025)

mié Mar 5 , 2025
El presidente estadounidense Donald Trump, defendió la imposición de aranceles por parte de su gobierno; la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se había llegado a acuerdos con Estados Unidos, por lo que no entiende la decisión; el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, se dijo dispuesto a que Trump lidere las negociaciones […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy