El Supremo estima que las empresas tienen que reincorporar a los trabajadores en excedencia antes que hacer fijos a los contratos temporales

El Tribunal Supremo ha estimado que las empresas deben reincorporar a los trabajadores en excedencia antes que convertir en fijos a aquellos empleados con contratos temporales.

La sentencia determina que “debe prevalecer el derecho del trabajador que solicita el reingreso” y no dar preferencia a “otras contrataciones o conversiones en fijas de personas temporalmente contratadas”. Y señala que se vulneró el “derecho preferente al reingreso solicitado” al haber transformado en “fijos a tiempo completo a determinados trabajadores temporales, con posterioridad a que la excedente solicitara el reingreso”.

Se trata del caso de un trabajador que, tras 15 años en la empresa solicitó una excedencia voluntaria y al pedir su reincorporación, ésta fue ignorada durante tres años y más tarde fue denegada alegando falta de vacantes. Sin embargo, el fallo señala que se convirtieron “seis contratos eventuales en fijos en cumplimiento del compromiso asumido en el ámbito de la negociación colectiva en la empresa”.

Txé Gash Hurios, letrado del Colectivo Ronda y representante del trabajador, afirma que “desde el punto de vista económico a la empresa no le interesa readmitir cuando está reduciendo la plantilla, como es el caso de esta compañía, y hay un interés de no tener que despedir pagándole una indemnización”

El abogado señala que “este trabajador fue representante del CGT y del comité de empresa” y ahora se encuentra a la espera de que “le digan si tiene que volver a trabajar o qué tiene que hacer tras el envío de un burofax solicitando esa readmisión”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El TC anula una reforma de Ayuso que dificultaba que asociaciones participaran en causas penales por «LGTBIfobia»

mar Abr 15 , 2025
Da la razón al recurso de Sánchez al considerar que la reforma autonómica invadía competencias estatales El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra parte de la reforma operada por el … La entrada El TC anula una reforma de Ayuso […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy