El PNV registra una reforma de la Ley del TC para que sea el único órgano que decida sobre traspaso de competencias

El PNV ha registrado este viernes en el Congreso una proposición para la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el objetivo de que sea este órgano judicial el que «tenga la última palabra» sobre los traspasos de competencias, y evitar que los tribunales ordinarios «los bloqueen», como ha ocurrido recientemente con la homologación de títulos universitarios extranjeros.

La formación jeltzale ha presentado esta iniciativa después de que el pasado mes de abril el Tribunal Supremo anulara la transferencia a Euskadi de esta competencia acordada entre las Administraciones del Estado y vasca.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz del Grupo Vasco en la Cámara Baja, Maribel Vaquero, ha criticado que haya «tribunales ordinarios» que rechacen las transferencias entre ambos Gobiernos que «son beneficiosas para la ciudadanía».

«Pedimos que el tribunal final, la jurisdicción, sea del TC. Porque ahora son los tribunales ordinarios los que dictan sentencias en ese ámbito de las competencias. Y esas sentencias, a veces, entran en el fondo, en torno al ámbito competencial, y se están rechazando las decisiones que se están tomando entre el Gobierno español y el Gobierno vasco», ha explicado.

Por ello, ante la falta de «un árbitro neutral», reclama que el Tribunal Constitucional «tenga la última palabra en estas cuestiones».

De esta forma, el PNV cumple el anuncio que realizó Vaquero hace una semana durante una pregunta parlamentaria al presidente Pedro Sánchez, cuyo respaldo espera recibir.

«Las decisiones que finalmente tomamos, y que se toman en las comisiones bilaterales, como es el tema de las homologaciones universitarias, son decisiones que benefician a nuestros ciudadanos», ha justificado la portavoz jeltzale.

En este sentido, ha lamentado que, con la anulación de la competencia de homologación de títulos, unas 200 personas que se necesitaban para Osakidetza-Servicio Vasco de Salud se quedaran en «un limbo». «Lo que queremos es que, cuando esa transferencia se acuerde, esa transferencia se haga realidad», ha subrayado.

Contenido de la iniciativa

Según explica, la iniciativa registrada, «los acuerdos de las comisiones mixtas de transferencias y de las juntas de seguridad están preordenados a complementar una parte relevante del bloque de constitucionalidad, como es la distribución de competencias».

En este sentido, apunta que el artículo 161.1.c) de la Constitución atribuye al Tribunal Constitucional el conocimiento de los conflictos de competencia entre el Estado y las comunidades autónomas, o de los de Estas entre sí.

«Es, por ello, necesario habilitar una instancia procesal que abra la posibilidad a que el Tribunal Constitucional, como el órgano superior en garantías constitucionales que es según el artículo 123.1 Constitución, pueda revisar la interpretación de las competencias estatales o autonómicas», recoge la Proposición de Ley.

Pie de foto: Maribel Vaquero, diputada del PNV.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El streaming se vuelve discriminatorio en las zonas rurales

vie May 16 , 2025
Mirar una película o cualquier programa hasta hace menos de una década era una de las actividades más democráticas. No importaba si había dinero o incluso internet, siempre existían formas de acceder al entretenimiento. La televisión abierta era un espacio para disfrutar un partido, serie o película sin necesidad de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy