El Pleno del CGPJ aprueba por unanimidad la composición de las comisiones legales

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad y a propuesta de la presidenta del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló, la composición de las cinco comisiones legales previstas en el artículo 595.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: Permanente, de Calificación, Disciplinaria, de Asuntos Económicos y de Igualdad.

El Pleno también ha acordado la constitución y composición de otras cuatro comisiones: de Estudios e Informes, de Escuela Judicial, de Relaciones Internacionales y de Modernización e Informática.

La presidenta del TS y del CGPJ ha felicitado a los vocales por los acuerdos alcanzados gracias al esfuerzo, la dedicación y la generosidad mostrada por todos ellos y ha señalado que ello permitirá al Consejo trabajar con eficacia y afrontar la importante labor que tiene por delante.

También ha dicho que confía en que el consenso y la cordialidad presidan la actividad del CGPJ y se conviertan en la seña de identidad de este nuevo mandato, destacando que son muchas las expectativas depositadas en la institución y que sus miembros deben afrontar sus obligaciones y responsabilidades con sentido institucional.

Comisión Permanente

Según lo establecido en el artículo 601.2 LOPJ, la Comisión Permanente está compuesta por el titular de la presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y por otros siete vocales: cuatro de los nombrados por el turno judicial y tres de los designados por el turno de juristas de reconocida competencia.

La Comisión Permanente estará integrada por:

Isabel Perelló Doménech, presidenta del TS y del CGPJ (presidenta)

Bernardo Fernández Pérez, vocal del turno de juristas

María Esther Erice Martínez, vocal del turno judicial

María Pilar Jiménez Bados, vocal del turno de juristas

José Eduardo Martínez Mediavilla, vocal del turno judicial

Carlos Hugo Preciado Doménech, vocal del turno judicial

Isabel Revuelta de Rojas, vocal del turno de juristas

Alejandro Abascal Junquera, vocal del turno judicial

Comisión de Calificación

La Comisión de Calificación está compuesta por cinco vocales, tres del turno judicial y dos del turno de juristas y su función es informar sobre los nombramientos de la competencia del Pleno, garantizando una valoración objetiva de los candidatos basada en su trayectoria profesional (art. 610 bis LOPJ).

La Comisión de Calificación estará integrada por:

José Antonio Montero Fernández, vocal del turno judicial (presidente)

Ricardo Bodas Martín, vocal del turno de juristas

Ángel Ramón Arozamena Laso, vocal del turno judicial

María Pilar Esther Rojo Beltrán, vocal del turno judicial

Inés María Herreros Hernández, vocal del turno de juristas

Comisión Disciplinaria

La Comisión Disciplinaria está compuesta por siete vocales, cuatro del turno judicial y tres del turno de juristas, y le corresponde resolver los expedientes disciplinarios incoados por infracciones graves y muy graves e imponer, en su caso, las sanciones que correspondan a Jueces y Magistrados, con la sola excepción de aquellos supuestos en que la sanción propuesta fuere de separación del servicio (arts. 603 y 604 LOPJ).

La Comisión Disciplinaria estará integrada por:

José María Fernández Seijo, vocal del turno judicial (presidente)

Ricardo Bodas Martín, vocal del turno de juristas

José Luis Costa Pillado, vocal del turno de juristas

María Pilar Jiménez Bados, vocal del turno de juristas

José María Páez Martínez-Virel, vocal del turno judicial

José Carlos Orga Larrés, vocal del turno judicial

Lucía Avilés Palacios, vocal del turno judicial

Comisión de Asuntos Económicos

La Comisión de Asuntos Económicos está compuesta por tres vocales y le corresponde la realización de estudios y proyectos de carácter económico y financiero que le sean encomendados por el Pleno del Consejo, el control de la actividad financiera y contable de la gerencia y aquellas otras que resulten necesarias para el correcto desempeño de las funciones del Consejo General del Poder Judicial en materia económica (art. 609 LOPJ).

La Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por:

José María Fernández Seijo, vocal del turno judicial (presidente)

José María Páez Martínez-Virel, vocal del turno judicial

José Carlos Orga Larrés, vocal del turno judicial

Comisión de Igualdad

La Comisión de Igualdad está compuesta por tres vocales y le corresponde asesorar al Pleno sobre las medidas necesarias o convenientes para integrar activamente el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial y, en particular, elaborar los informes previos sobre impacto de género de los Reglamentos y proponer medidas para mejorar los parámetros de igualdad en la carrera judicial (art. 610 LOPJ).

La Comisión de Igualdad estará integrada por:

María Gema Espinosa Conde, vocal del turno judicial (presidenta)

Carlos Hugo Preciado Doménech, vocal del turno judicial

Lucía Avilés Palacios, vocal del turno judicial

Aprobada la constitución de otras cuatro comisiones

El CGPJ también ha aprobado hoy la constitución y composición de otras cuatro comisiones, de acuerdo con el artículo 599 LOPJ, que en su apartado 3 dispone que “el Pleno podrá crear otras Comisiones, además de las enumeradas en el artículo 595.2, por una mayoría de tres quintos de los vocales. Estarán formadas por cinco Vocales, de los cuales tres serán del turno judicial y dos del turno de juristas de reconocida competencia”.

Comisión de Estudios e Informes

La Comisión de Estudios e Informes tiene como funciones redactar las iniciativas o propuestas que el Consejo acuerde ejercitar en materia normativa, sometiéndolas a la consideración del Pleno y ultimándolas conforme a la decisión del mismo; preparar los informes que deba emitir el Consejo, conforme a lo dispuesto en la LOPJ; someter al Pleno iniciativas o propuestas surgidas en el seno de la Comisión, previos los estudios pertinentes; elaborar el proyecto de los Reglamentos que deba aprobar el Consejo General del Poder Judicial; y realizar los estudios jurídicos que se consideren procedentes o que se encarguen por el Pleno o por el titular de la presidencia sobre temas relacionados con la Administración de Justicia.

La Comisión de Estudios e Informes estará integrada por:

Ángel Arozamena Laso, vocal del turno judicial (presidente)

José Luis Costa Pillado, vocal del turno de juristas

José Antonio Montero Fernández, vocal del turno judicial

Isabel Revuelta de Rojas, vocal del turno de juristas

Lucía Avilés Palacios, vocal del turno judicial

Comisión de Escuela Judicial

La Comisión de Escuela Judicial tendrá como funciones preparar la actividad de la Escuela Judicial, atender su eficaz funcionamiento y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.

La Comisión de Escuela Judicial estará integrada por:

María Gema Espinosa Conde, vocal del turno judicial (presidenta)

José María Fernández Seijo, vocal del turno judicial

María Pilar Esther Rojo Beltrán, vocal del turno judicial

Inés María Herreros Hernández, vocal del turno de juristas

Argelia Queralt Jiménez, vocal del turno de juristas

Comisión de Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales tendrá como funciones preparar la actividad del área de internacional del Consejo General del Poder Judicial, atender su eficaz funcionamiento y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.

La Comisión de Relaciones Internacionales estará integrada por:

José María Fernández Seijo, vocal del turno judicial (presidente)

María Pilar Jiménez Bados, vocal del turno de juristas

María Gema Espinosa Conde, vocal del turno judicial

María Pilar Esther Rojo Beltrán, vocal del turno judicial

Argelia Queralt Jiménez, vocal del turno de juristas

Comisión de Modernización e Informática

Esta Comisión tendrá como funciones preparar la actividad relativa a la organización de la planta judicial, plantear innovaciones digitales en el ejercicio de la función jurisdiccional con la finalidad de mejorar las condiciones para hacer más eficaz su desarrollo y proponer a los órganos decisorios del Consejo las decisiones que hubieren de adoptarse.

La Comisión de Modernización e Informática estará integrada por:

José María Páez Martínez-Virel, vocal del turno judicial (presidente)

Bernardo Fernández Pérez, vocal del turno de juristas

Luis Martín Contreras, vocal del turno de juristas

María Esther Erice Martínez, vocal del turno judicial

José Eduardo Martínez Mediavilla, vocal del turno judicial

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Rocío Dúrcal tendrá una película sobre su vida y su legado en la música

mié Sep 25 , 2024
Shaila Dúrcal y Carmen Morales emitieron un comunicado en el que respaldaron la película que se realizará sobre su madre.

Puede que te guste

Generated by Feedzy