El Consejo General del Notariado, a través de sus dos fundaciones -Fundación del Notariado y Fundación Aequitas- junto a Unión Profesional, impulsan el concierto solidario Música por la infancia desplazada, en beneficio de Cruz Roja y la Plataforma de infancia. El evento se celebrará el 6 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Monumental de Madrid. El objetivo es apoyar a los niños y niñas refugiados y migrantes que llegan a España, ya sea como país en tránsito o como lugar de destino. El evento contará con el patrocinio de Vodafone Business y dará un protagonismo especial a la juventud con la Joven Orquesta Bohéme y su director, Luis Prades.
El Consejo General del Notariado y Unión Profesional han sumado esfuerzos para dedicar una mirada especial a la infancia con este concierto solidario. Su compromiso responde a la convicción de que la protección de la infancia en movimiento, especialmente de los niños no acompañados, no debe ser solo una prioridad de los gobiernos, sino también de todas las instituciones y de la sociedad en general.
La Joven Orquesta Bohème, dirigida por Luis Prades Rubias, interpretará tres obras: Egmont Obertura, del Maestro Ludwig van Beethoven; Danzas eslavas, de Antonín Dvořák; y Aurora Europa, una oda a la Unión Europea, compuesta por el notario y compositor Josep María Valls.
Un país de acogida
Cruz Roja, en su mandato humanitario, está altamente comprometida con la realidad de la infancia y las familias que se ven afectadas por procesos de vulnerabilidad y exclusión social. Muchas de ellas, familias y menores no acompañados que huyen de conflictos armados, desastres naturales, y otras situaciones adversas.
En 2023 Cruz Roja atendió a más de 120.000 niños y niñas, menores de 14 años en situación de vulnerabilidad. Muchos de ellos, alrededor de un 15%, provenían de otros países (infancia desplazada), principalmente Marruecos, Ucrania, Colombia, Venezuela y Perú.
Cruz Roja acoge a menores y jóvenes no acompañados que llegan a España a través de centros específicos de acogida y residencia, así como de la red de pisos tutelados. También gestiona proyectos socioeducativos con menores que presentan dificultades de permanencia en los centros residenciales de protección. Además de la acogida, Cruz Roja realiza acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los niños y de las niñas incidiendo en los factores de riesgo asociados al proceso de desarrollo, centrando la intervención tanto en el propio niño como en su entorno inmediato (comunidad, escuela…).
Por su parte, la Plataforma de Infancia es una red de más de 70 organizaciones con la misión de proteger, promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Su visión es alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, integrando el esfuerzo de las organizaciones de infancia y de todos los agentes sociales. Realiza su actuación a través de grupos de trabajo con las organizaciones referentes en cada materia, donde analizan las cuestiones que, a su juicio, deben cambiarse en las políticas públicas. Para la infancia desplazada han creado el grupo de trabajo Infancia en movimiento, con el objetivo de mejorar las carencias estructurales del sistema de protección español y garantizar que se ofrecen soluciones adecuadas a los niños y niñas.
Los niños refugiados e inmigrantes de Ucrania, Siria, Afganistán, Senegal o norte de África siguen en aumento en España. Las ONG no dejan de mostrarnos datos descorazonadores sobre ello. En el caso español, conocemos bien que Canarias es el mayor puerto de entrada de inmigrantes en la frontera sur, a los que hay que sumar los de otros puntos de llegada en Ceuta, Melilla o Baleares, sin contar con los 50.000 niños refugiados procedentes de Ucrania desde el inicio de la guerra.
En palabras de José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y de las fundaciones Notariado y Aequitas: “Con este concierto impulsamos dos de pilares fundamentales para nosotros: la protección de la infancia -especialmente de los niños no acompañados- que debe ser una prioridad para todos y en la que nadie puede quedar al margen, y el desarrollo de la cultura como motor de crecimiento personal y social”.
Por su parte, Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional asegura que “esta iniciativa es inherente a la cultura profesional que nos define, y que tiene en la consecución de los derechos humanos, concretamente en la garantía de los derechos de la infancia, uno de sus principales compromisos”.
“Uno de los pilares sobre los que se sustenta la estrategia de Vodafone a nivel mundial es ‘Inclusión para todos’, por lo que apoyar iniciativas como esta hace que entre todos estemos más acerca de alcanzar ese objetivo y no dejar a nadie atrás”, ha señalado Jesús Suso, director de Vodafone Business en España.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!