El notariado da la bienvenida a la promoción de 92 nuevos notarios

El Consejo General del Notariado y el Colegio Notarial de Cataluña celebran esta semana las Jornadas que reúnen a los 92 nuevos notarios que han aprobado la última oposición, que tuvo lugar en Cataluña. Las jornadas, realizadas entre el 22 y el 24 de enero cuentan con la participación de representantes del notariado, así como de otros profesionales jurídicos y representantes de la administración.

La inauguración del evento ha sido a cargo de la presidenta del Consejo General del Notariado, Pilar Concepción Barrio Del Olmo, el decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín Sánchez, y el coordinador de las Jornadas y secretario de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Cataluña, Alejandro Sáez Ripoll. Honorio Romero Herrero notario jubilado y preparador de opositores, ha pronunciado la conferencia inaugural en la que ha trasladado su visión sobre el recorrido en la oposición y la importancia del notariado en la sociedad actual.

El decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín, ha afirmado en su intervención que “entráis a formar parte de una profesión muy respetada, con mucha historia, y con gran reconocimiento, gracias al esfuerzo de todos  los miembros del notariado”. Marín les ha animado a formar parte de esta institución, y ha destacado que “Cataluña es habitualmente la Comunidad Autónoma que recibe más nuevos notarios”.

Por su parte, la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, ha asegurado que “la labor de los notarios debe estar guiada por la vocación de servicio público y por no defraudar la confianza que la sociedad ha depositado y deposita en nosotros. Sois el futuro y debéis mantener y acrecentar, si es posible, el reconocimiento social que hoy tiene la función notarial”.

Alejandro Sáez, coordinador de las Jornadas, ha puesto en valor que “las Jornadas, que cuentan con la participación de destacados ponentes, también son útiles tanto para conocerse mejor y para informarse de los posibles destinos de vuestra primera notaría”.

El notariado en evolución constante

Las jornadas incluyen diversas mesas redondas en las que se abordan temas  clave del ámbito notarial. Así, se han tratado, en un primer lugar, cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la organización notarial, la deontología y el régimen disciplinario del notariado, así como un balance de las oposiciones.

Durante el segundo día, el foco es la comunicación en el notariado, con la participación de periodistas especializados en periodismo jurídico, quienes ofrecerán un análisis del sector. También se trata la relación del notariado con otras profesiones y su impacto a nivel internacional.

En su último día, las jornadas se trasladarán al Centro Tecnológico del Notariado, en Sant Cugat del Vallés. Allí, se analizarán las herramientas tecnológicas a disposición de los notarios para un servicio más ágil a la sociedad. Mediante diversas conferencias, autoridades notariales presentarán los avances desarrollados en el Centro Tecnológico de I+D, que ha permitido la creación de aplicaciones tecnológicas seguras, rápidas y eficaces. Estas herramientas optimizan la función notarial y facilitan la conexión entre los más de 3.000 notarios de España, con las distintas administraciones, instituciones internacionales y con la ciudadanía.

Con todo ello, las jornadas son un espacio de reflexión y aprendizaje para los nuevos notarios, quienes se preparan para comenzar su ejercicio profesional en los próximos meses, en que tomarán posesión de sus primeras notarias.

Jóvenes incorporaciones que transforman la profesión

Los nuevos notarios son 50 mujeres (54,35%) y 42 hombres (45,65%). Como curiosidad, entre los aprobados se incluyen tres parejas de hermanos. La mayoría proceden de Andalucía (22), Valencia (13), Madrid (11) y Cataluña (10).

El Colegio Notarial de Cataluña ha sido sede de la última oposición finalizada el pasado mes de julio.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Un juzgado de Cartagena plantea cuestión prejudicial al TJUE sobre cláusulas abusivas en ejecuciones hipotecarias

jue Ene 23 , 2025
El titular del Instancia 5 de Cartagena quiere aclarar si es conforme a la Directiva 93/13/CEE la legislación española que excluye la posibilidad de valorar en este procedimiento la nulidad de aquellas no aplicadas en el cálculo de la deuda … La entrada Un juzgado de Cartagena plantea cuestión prejudicial […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy