Del total, 4.915 plazas irán destinadas a cuerpos generales de la Administración de Justicia y 84 plazas para el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
44 plazas se destinarán para el Cuerpo de Abogados del Estado y siete a personal laboral fijo.
La ministra de Justicia ha señalado que esta convocatoria forma parte “del firme propósito» del departamento que dirige para que “la transformación que vive el sector tenga los profesionales adecuados y esté en consonancia con las necesidades que tenemos como sociedad».
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy cinco procesos selectivos para cubrir 5.050 plazas de diferentes cuerpos del Ministerio de Justicia. En concreto, 4.915 plazas irán destinadas a algunos de los cuerpos de la Administración de Justicia, entre los que se encuentra el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, el de Tramitación Procesal y Administrativa, y el de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Estas 4.915 plazas están reguladas por el sistema de concurso de méritos derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado que esta convocatoria forma parte “del firme propósito» del departamento que dirige para que la “Justicia sea motor de desarrollo de nuestro país, y para que la transformación que vive el sector tenga los profesionales adecuados y esté en consonancia con las necesidades que tenemos como sociedad».
En cuanto a las 84 plazas para el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, 79 de ellas irán destinadas a turno libre y las cincos restantes a personas con discapacidad. Estas plazas, con destinos en toda España, corresponden a las ofertas de empleo público acumuladas de los años 2020, 2021 y 2022.
Cuerpo de Abogados del Estado y personal laboral fijo
Por otro lado, hoy también se ha publicado en el BOE la convocatoria de 44 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado, por el sistema general de acceso libre. Del total, 25 plazas corresponden a la oferta de empleo público para el año 2021, aprobada por el Real Decreto 636/2021, de 27 de julio; y las 19 plazas restantes corresponden a la oferta de empleo público para el año 2022, aprobada por el Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo.
De estas 44 plazas se reservarán dos a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %, una de ellas correspondiente a la oferta de empleo público del año 2021 y la otra a la del 2022. Las plazas reservadas para personas con discapacidad que queden desiertas no se podrán acumular a las plazas del sistema de acceso general.
En relación al personal laboral fijo, también se ha publicado hoy en el BOE la convocatoria del proceso selectivo para la estabilización del empleo temporal de tres plazas de personal laboral fijo dentro del IV Convenio colectivo único en la categoría profesional 4-G Administración. Así como la convocatoria de una plaza de jefe/a de Relaciones Informativas y tres plazas de técnico/a de Información.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!