Directora legal del departamento de Corporate y M&A de Eversheds Sutherland
La iniciativa de la Fundación Aranzadi LA LEY Mujeres por Derecho te ofrece con motivo del Día de la Mujer una selección de artículos de mujeres juristas con un eje común: el cumplimiento de la igualdad supone una forma de enriquecer y democratizar la sociedad. Desde su lanzamiento en abril de 2021 Mujeres por Derecho ha contado con la participación de más de 300 juristas, lo que le convierte en el foro de referencia para el debate sobre el pasado, presente y futuro del papel de las mujeres en la profesión jurídica.
En un día como hoy, en el que se celebra a todas las mujeres en España y en el mundo, quiero dedicar este espacio a reconocer y destacar la importancia del liderazgo femenino y su papel fundamental en el éxito de las organizaciones y del sector de la abogacía, del cual formo parte.
Se habla mucho de la importancia de contar con modelos de referencia de mujeres líderes en la abogacía, y, en mi opinión, hoy en día existen numerosos ejemplos de abogadas que son referentes en sus prácticas legales. Algunas forman parte de organizaciones de mujeres profesionales del sector legal, por lo que tienen un liderazgo visible. Sin embargo, también hay otras abogadas líderes que, a pesar de no tener un liderazgo visible, son modelos para seguir, porque, a fin de cuentas, una líder inspira, guía y motiva a sus equipos a ser mejores.
Son numerosos los foros y eventos legales que se celebran actualmente en España, en los que las abogadas se reúnen para hablar sobre el liderazgo femenino en nuestra profesión, entre otros temas de interés actual. He tenido la oportunidad de asistir a algunos, y en muchos casos tanto el tema como el debate se han centrado en que no nos creemos lo buenas que somos como profesionales, a pesar de poseer cualidades inherentes a nuestra esencia, como la inteligencia emocional y la empatía (además de la preparación, los conocimientos técnicos y la experiencia), que nos hacen líderes natas. Esto es importante, porque cuando un miembro de un equipo siente que su líder se preocupa por él, se compromete al máximo, y eso es un ingrediente magnífico para el éxito.
También se dice mucho que debemos reconocernos más entre nosotras como profesionales para consolidar lo que, durante años, venimos haciendo: reclamar nuestro puesto como líderes en las organizaciones a las que pertenecemos. Esto está cambiando, hoy en día, los grandes despachos de abogados cuentan con socias directoras o con abogadas socias que forman parte del Consejo de Administración. También, grandes empresas, tanto españolas como multinacionales, tienen como directoras jurídicas a abogadas.
Sigamos por este camino, apoyémonos más entre nosotras y motivémonos a participar activamente en iniciativas que promuevan el crecimiento de nuestros equipos y organizaciones. Busquemos ser reconocidas sin miedo, porque no necesitamos ser perfectas, sino ser nosotras mismas, y, en definitiva, creamos que somos profesionales maravillosas.
¡Feliz día de la mujer!
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!