El juego: entre la diversión y la adicción

Magistrado. Doctor en Derecho

(Sobre la modificación de la regulación del juego por la Ley 23/2022, de 2 de noviembre)

El Boletín Oficial del Estado de 3 de noviembre de 2022 publica la Ley 23/2022, de 2 de noviembre, de por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.

El juego, como “ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde”, es decir, planteado como entretenimiento, deja de serlo cuando se une al azar (juegos de azar) de manera que el resultado no depende de la habilidad o destreza de los jugadores, sino exclusivamente de la suerte. Y todo ello mezclado con su vertiente económica (la apuesta) se convierte en una actividad de riesgo económico, en tanto que apostar, como establece nuestro diccionario, no es sino “arriesgar cierta cantidad de dinero en la creencia de que algo, como un juego, una contienda deportiva, etc., tendrá tal o cual resultado; cantidad que en caso de acierto se recupera aumentada a expensas de las que han perdido quienes no acertaron”. Y es que en el juego para que unos ganen otros tienen que perder.

Así, el artículo 3 a) de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, determina que “se entiende por juego toda actividad en la que se arriesguen cantidades de dinero u objetos económicamente evaluables en cualquier forma sobre resultados futuros e inciertos, dependientes en alguna medida del azar, y que permitan su transferencia entre los participantes, con independencia de que predomine en ellos el grado de destreza de los jugadores o sean exclusiva o fundamentalmente de suerte, envite o azar” y que “los premios podrán ser en metálico o especie dependiendo de la modalidad de juego”.

Pero el juego ha mostrado otra faceta menos divertida y alegre, como es el de las adicciones que se pueden generar, la ludopatía, lo que hace preciso adoptar medidas en protección de quienes consumen ese tipo de servicios y la necesidad de establecer políticas de juego responsable, porque la regulación del juego tiene como una de sus misiones principales “la tutela y protección de los menores y de los participantes en los juegos, así como la prevención de las conductas adictivas que puedan surgir en determinados participantes” (como recuerda el inicio del Preámbulo de esta nueva ley 23/2022, de 2 de noviembre, por la que se reforma la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.

La reforma supone la modificación del espacio de confluencia de dos ámbitos normativos: Juego y Consumo.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Campaña de Navidad: la importancia del derecho de desistimiento de los consumidores y usuarios

mar Dic 20 , 2022
Durante la época de Navidad, así como en los días previos a la misma, se aumenta considerablemente, las ventas de productos a los consumidores, tanto por parte de las grandes empresas, como de las pequeñas y medianas empresas, siendo este … La entrada Campaña de Navidad: la importancia del derecho […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy