El interventor del Estado ve una «generalizada» falta de justificación de contratos en Campus de la Justicia

Un auditor de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha señalado este jueves en la Audiencia Nacional que la sociedad pública madrileña Campus de la Justicia incurrió en una «generalizada» ausencia de justificación de contratos que adjudicaba.

«Es generalizada la falta de una justificación de necesidad del gasto y una mera cuantificación del mismo, salvo en algunos contratos de seguridad, en los cuales hay la memoria justificativa que explica la necesidad del contrato e incluso se cuantifica el presupuesto», ha relatado al declarar como perito en el juicio sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos.

Ha señalado que no constan documentos en los que se explique la necesidad del gasto, su definición y su cuantificación, por lo que se dan «irregularidades en todos los puntos de ejecución, desde la idea inicial hasta el pago de la factura».

Y ha expuesto que «no hay ningún contrato que esté correcto y en algunos las infracciones son gravísimas», al ser preguntado si en los investigados ha encontrado incumplimientos de las normas que regulan la contratación pública.

Contratos a dedo

Como ejemplo, el interventor ha mencionado que en la contratación del arquitecto Norman Foster para el diseño de edificios «no hay justificación ni de por qué él, ni de condicionamientos técnicos o legales», para añadir que cree que hubo adjudicaciones a dedo.

Además, el interventor ha subrayado que dentro de la empresa no había un sistema de control interno de la contratación para vigilar su corrección y legalidad. Y ha hecho hincapié en la «debilidad estructural», por su «escaso personal».

«Y eso, evidentemente, es la causa de que muchas de las acciones tienen que externalizarse obligatoriamente. Se externaliza gran parte de la ejecución y el control de la ejecución. Causa de ello, la propia debilidad estructural de la etapa», ha indicado, apuntando también a externalizaciones injustificadas.

Violación del objeto social

El perito ha indicado que se encontró casos de clara violación del fin social de Campus de la Justicia, sobre todo en patrocinio y en exposiciones que se realizaron.

«Creo que no es objeto de la empresa la divulgación de un concepto abstracto de justicia, que es más o menos lo que se transmite en las exposiciones», ha manifestado.

La Fiscalía solicita 8 años de cárcel para el exconsejero madrileño Alfredo Prada por presuntos delitos continuados de prevaricación y malversación y 6 años para el resto de acusados, que formaban parte del equipo directivo de Campus: Isabelino Baños (director general técnico), Mariano José Sanz (subdirector general técnico), Alicio de las Heras (director financiero), Félix García de Castro (letrado asesor externo) y Andrés Gómez Gordo (director del área de Seguridad).

Campus de la Justicia fue creada en 2005 por el Gobierno regional de Esperanza Aguirre (PP) para levantar un complejo de edificios que aglutinara las sedes judiciales de la región, pero el proyecto resultó fallido, dado que no se terminó de construir y quedó abandonado, habiéndose gastado 355 millones de euros.

Prada y los demás acusados, según el primer juez instructor, se pusieron de acuerdo con distintas personas y mercantiles para adjudicarles de manera irregular distintos contratos: «Corrompieron sustancialmente el procedimiento de adjudicación».

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Con 11 años, Regina Hernández cumple su sueño e ingresa al Houston Ballet Academy´s

jue Abr 18 , 2024
Logró audicionar a través de un video, con el cual recibió la noticia de que había sido aceptada para el curso intensivo que deseaba

Puede que te guste

Generated by Feedzy