El ICAM trabaja en siete medidas concretas para mejorar las condiciones del turno de oficio

Tras apoyar la movilización del pasado 27 de abril en la Plaza de Las Cortes, el Colegio de la Abogacía de Madrid ha canalizado su impulso para mejorar las condiciones del Turno de Oficio en un plan de acción integral con siete medidas concretas, que abarcan desde la formación gratuita hasta la dignificación de los espacios de atención a los detenidos en los calabozos de Plaza de Castilla.

Presidida por el decano Eugenio Ribón, la Comisión del Turno de Oficio del ICAM ha mantenido una reunión ejecutiva para elaborar las líneas directrices que orientarán los esfuerzos de la Corporación madrileña para impulsar la dignificación del servicio de asistencia jurídica gratuita que prestan más de cinco mil abogados y abogadas colegiados en Madrid. “Llevamos en nuestro ADN jurídico la defensa a ultranza del Turno de Oficio y la justicia gratuita”, ha señalado Ribón tras reunirse con los diputados de la Junta de Gobierno Juan Manuel Mayllo y Lola Fernández; el Director General, Gregorio García; el Secretario General, Pedro Lescure; y la responsable de Servicios a la Ciudadanía, Marisol Cuevas.

Durante el encuentro, los participantes han trabajado en un plan integral que incluye siete medidas concretas. En primer lugar, el ICAM pondrá en marcha un programa de formación gratuita y práctica para todos los compañeros y compañeras del Turno. En segundo término, se activará un protocolo para asegurar el aparcamiento en centros de detención para que los profesionales que estén prestando el servicio de justicia gratuita accedan a los mismos.

En tercer lugar, y de modo especialmente preocupante, el ICAM abordará el problema de la designación de personas jurídicas no contempladas en la ley de asistencia jurídica gratuita. En este sentido, el decano Ribón ha señalado que “el ICAM luchará por que todas las actuaciones de la abogacía tengan su justa compensación y prepara un conjunto de actuaciones jurídicas para atajar este problema”.

En cuarto término, se acelerará la implantación de tablets de última generación para el seguimiento de los expedientes electrónicos en las salas de la abogacía. En quinto lugar, el Colegio madrileño impulsará un plan integral para el reconocimiento de actuaciones no retribuidas actualmente en el Turno de Oficio, como ejecuciones, habeas corpus, recursos de revisión o de reposición.

El sexto punto contempla la actualización de todos los baremos conforme al IPC. Y en séptimo y último lugar, se abordará la situación de “insalubridad e insostenibilidad” de los espacios destinados a la abogacía en el centro de detención de Plaza de Castilla, en orden a permitir que los profesionales esperen con dignidad en las instalaciones del ICAM en Espacio Abogacía.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Preparan elecciones en 20 cárceles del Edomex

mar May 9 , 2023
Podrán votar personas que no han recibido sentencia y que su credencial para votar sea radicada en el Estado de México.

Puede que te guste

Generated by Feedzy