El ICAM insta a la UE y al gobierno español a garantizar el cumplimiento de la normativa de igualdad ante los retrocesos en EE.UU.

En el marco de la XII Cumbre de Mujeres Juristas, el Colegio de la Abogacía de Madrid ha alertado sobre el impacto de las recientes medidas adoptadas en Estados Unidos, que eliminan políticas de diversidad e inclusión y que ponen en riesgo a las filiales europeas de multinacionales estadounidenses. Ante esta situación, la diputada de Relaciones Internacionales del ICAM, Teresa Mínguez ha instado a la Unión Europea y al Gobierno de España a reforzar su posición y garantizar que las normativas comunitarias en materia de igualdad, diversidad e inclusión prevalezcan sobre cualquier retroceso impulsado desde otras jurisdicciones.

“Desde aquí, aprovechando la XII Cumbre de Mujeres Juristas y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hago un llamamiento a la Unión Europea y al Gobierno de España para que se dirija con extrema claridad a las filiales europeas de las multinacionales americanas y les recuerde su sujeción al derecho europeo y nacional en cuanto al cumplimiento de estas políticas”, afirmó.

En su intervención, la responsable de Relaciones Internacionales del ICAM advirtió sobre el riesgo de retrocesos en las políticas de igualdad, diversidad e inclusión a nivel internacional, con especial atención a las recientes órdenes ejecutivas emitidas en Estados Unidos. En los primeros días de la nueva administración estadounidense, recordó, se han adoptado medidas que eliminan programas de equidad de género, diversidad e inclusión en el ámbito federal, revirtiendo avances que llevaban décadas en vigor.

Entre ellas, destacó la eliminación de oficinas y programas de igualdad en organismos públicos, la restricción del acceso a espacios de un solo sexo en función de la identidad de género y la supresión de la obligación de los contratistas federales de aplicar planes de acción afirmativa o discriminación positiva. Estas medidas ya han tenido un impacto directo en el sector privado, con grandes multinacionales como Goldman Sachs, Amazon, PepsiCo, Paramount, Bank of America, BlackRock, Citigroup, Morgan Stanley, Disney o Google eliminando o modificando sus políticas de igualdad.

En este contexto, Mínguez subrayó el conflicto que estas decisiones pueden generar para las filiales europeas de multinacionales estadounidenses, dado que están sujetas simultáneamente a la legislación de la Unión Europea y a la normativa impuesta desde Estados Unidos. Explicó que la legislación americana tiene carácter extraterritorial siempre que exista un punto de conexión con Estados Unidos, lo que pondría a estas empresas en la tesitura de elegir entre cumplir la normativa europea o alinearse con las restricciones impuestas desde Washington. Además, advirtió sobre la reciente instrucción de la Casa Blanca a sus embajadas, exigiendo que certifiquen que sus proveedores locales no cumplen con políticas de diversidad, igualdad e inclusión.

Por todo ello, Mínguez instó a reforzar la exigencia de transparencia en materia de responsabilidad social corporativa, asegurando que los estándares europeos no sean erosionados por presiones externas.

Pie de foto: Teresa Mínguez, diputada responsable de Relaciones Internacionales del ICAM.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El ICAM reconoce el compromiso de la presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY con el talento femenino en el ámbito jurídico y empresarial

vie Mar 7 , 2025
M. Emilia Casas, medalla de honor del ICAM: “El derecho a una jubilación digna para la abogacía tiene que pasar de la Constitución a la realidad” Vicente Magro y Cristina Sancho, ganadores de los II premios de igualdad y de … La entrada El ICAM reconoce el compromiso de la […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy