El ICAM celebra el final de la huelga de los Funcionarios de Justicia al tiempo que alerta de las graves consecuencias que deja en la Administración de Justicia 

Tras el anuncio hoy por parte del Comité de Huelga de los Funcionarios de la Administración de Justicia de poner fin a los más de 78 días de paros, el ICAM ha manifestado su satisfacción por esta decisión al tiempo que recuerda las graves consecuencias que esta situación deja en la Administración de Justicia. 

“El fin de la huelga es la mejor noticia que podíamos recibir, pero tenemos que lamentar que esta decisión llegue tarde. Ahora es nuestra oportunidad para trabajar por mejorar de forma inmediata la situación de nuestro sistema judicial”, señala el Decano del ICAM Eugenio Ribón. 

El Decano del ICAM Eugenio Ribón ha alertado en reiteradas ocasiones de la grave situación que atraviesa la Justicia en España, “que ahora, con estas altas cifras de suspensiones, se enfrentará a unos mayores retrasos, que provocarán un tiempo de espera indigno hasta la celebración de los juicios, lo que dificulta a los ciudadanos acceder a la Justicia”, señala el Decano. 

“Es imprescindible que, de cara a la nueva legislatura, todos los partidos se comprometan con la Justicia, empezando con un esfuerzo presupuestario que permita recuperar meses de parálisis que se suman a los retrasos que ya acumula una Administración de Justicia ya de por sí colapsada”, incide Ribón. 

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Estrategias de litigación para afrontar la prueba pericial 

mar Jul 4 , 2023
Aranzadi te ofrece de forma gratuita una nueva entrega de la Guía Práctica de la Abogacía. El abogado y experto en habilidades profesionales Óscar Fernández León, recoge diversas estrategias, expuestas en forma de máximas, que se han venido … La entrada Estrategias de litigación para afrontar la prueba pericial  se […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy