El Gobierno ha aprobado, en su reunión de ayer del Consejo de Ministros, prorrogar un año el plazo para que hijos y nietos de exiliados españoles puedan solicitar la nacionalidad española. La Ley de Memoria Democrática del año 2022 prevé un plazo para la solicitud de la nacionalidad que vence en octubre de 2024 y que va a ser prorrogado. Hasta el momento se han presentado 30.000 solicitudes.
Así lo ha explicado el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, quien ha justificado la prórroga en la necesidad de «dar más tiempo» y ha recordado, además, que la ley ya preveía la posibilidad de ampliar los plazos.
El ministro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se ha mostrado convencido de que la prórroga es una «magnífica noticia» que «será aplaudida por los españoles que vuelven a asumir que son de nuevo españoles con todos los parámetros legales establecidos».
La Ley de Memoria Democrática establece en su Disposición Adicional Octava que los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil.
Igualmente, podrán adquirir la nacionalidad española los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
1,15 millones para exhumaciones en Cuelgamuros
El ministro Torres también ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes ha aprobado una subvención de 1.150.224,44 euros para continuar los trabajos de investigación y exhumación en el Valle de Cuelgamuros.
Además, ha adelantado que en un plazo breve de tiempo serán identificados los restos de cinco personas más, que se suman a los 12 que ya han sido ubicados. Las peticiones de exhumación planteadas por familiares de víctimas han aumentado de 60 a más de 170 en la actualidad, según ha apuntado el ministro.
Según ha asegurado, esta nueva subvención es imprescindible para garantizar la continuidad y conclusión de los trabajos pendientes en el Valle, y así cobertura a todas las peticiones recibidas. El importe de la nueva subvención ha sido calculado teniendo en cuenta los gastos derivados de las actividades a realizar y por las labores forenses y antropológicas que desarrollará el Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, según ha informado el Ministerio.
Los costes de personal derivados de la contratación de los servicios profesionales de un equipo técnico formado por 8 personas, forenses y antropólogos, durante un período de 7 meses, además de los gastos en material necesarios para realizar las actividades forenses y funerarias en el Valle, cuyo presupuesto asciende a 250.000 euros. Y, por otro lado, la ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de todas las obras necesarias para acceder a los osarios, según el presupuesto realizado por Patrimonio Nacional, que alcanza los 900.224,44 euros.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!