El Gobierno podrá acordar de forma puntual y por interés general excepciones al embargo de armas a Israel

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al real decreto ley para la consolidación del embargo de armas a Israel que ya se viene aplicando desde octubre de 2023 pero se ha reservado la posibilidad de acordar excepciones puntuales en base al interés general, según ha informado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Según ha explicado en rueda de prensa en Moncloa, el Gobierno ha querido preservar su capacidad para «poder autorizar una operación», mediante un acuerdo del Consejo de Ministros, «en circunstancias excepcionales que afecten al interés general».

Cuerpo se ha remitido a la normativa de comercio exterior en materia de defensa y doble uso, la cual «hace referencia a este concepto de interés general, aludiendo, por ejemplo, a elementos asociados a la seguridad nacional o política exterior», insistiendo en que se quiere dejar recogida esta circunstancia en el real decreto «para situaciones excepcionales que puedan no haber sido previstas inicialmente o que surjan a lo largo de su implementación».

Fuentes gubernamentales han asegurado que la voluntad es «minimizar su uso y limitarlo» y en ningún caso quieren que sirva como «puerta de atrás», pero defienden que es necesario contemplar la posibilidad de que en un futuro sea necesario recurrir a este instrumento y para ello es mejor que ya esté previsto en el real decreto.

En concreto, según ha explicado Cuerpo, el real decreto prohíbe la compra y la venta de materiales de defensa, así como de otros productos y tecnologías de doble uso a Israel, tal y como prometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 8 de septiembre.

Denegación del tránsito de combustible

Asimismo, prevé la denegación del tránsito por puertos españoles y por el espacio aéreo de cualquier tipo de combustible con destino a Israel que pueda tener un uso final militar. «Esto es un insumo esencial para las Fuerzas Armadas israelíes que no estaba incluido hasta ahora en el reglamento de control de comercio exterior», ha puntualizado

Respecto a esta cuestión, fuentes gubernamentales han aclarado que no afectaría a las bases estadounidenses de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) que se rigen por un convenio suscrito entre España y Estados Unidos. Según han explicado, el Gobierno ha llegado todo lo lejos que se podía llegar en el embargo a Israel conforme a

Por otra parte, el real decreto prohíbe la importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado y la publicidad destinada a la comercialización de dichos bienes en España, haciéndose extensiva la prohibición de publicidad también a los servicios prestados procedentes de los asentamientos.

Para su aplicación, ha explicado el ministro, está previsto que el Ministerio de Asuntos Exteriores elabore un listado de los códigos postales de los asentamientos israelíes en Cisjordania que entregará a su vez a la Agencia Tributaria para que esta, a su vez, elabore una lista completa para que los funcionarios de aduanas «puedan impedir de manera eficaz el paso de estos productos».

Rendición de cuentas trimestral

Asimismo, el texto, cuyas medidas serán aplicables a las operaciones comerciales con Israel con autorizaciones solicitadas o ya vigentes, prevé que el Gobierno tenga que «rendir cuentas» sobre su cumplimiento de forma trimestral en el Congreso de los Diputados, según ha precisado el ministro.

Fuentes gubernamentales han indicado que el texto del real decreto ya se ha circulado durante el fin de semana a los socios parlamentarios y por ahora las respuestas que han llegado están en línea con los posicionamientos públicos que hacen, pero la voluntad del Gobierno es seguir hablando y confían en que salga adelante porque se ha sido todo lo ambiciosos que permitía la legislación.

En este sentido, Cuerpo ha defendido que este real decreto «supone un paso más, pero un paso contundente y además pionero a nivel internacional en cuanto a la consolidación legal del embargo total de armas a Israel». Además, ha defendido que «se agotan todos los márgenes de actuación legal disponibles» por parte del Ejecutivo conforme al Derecho Internacional, los tratados internacionales y la normativa comunitaria en la materia.

«Seguimos liderando desde el Gobierno de España, desde España, los esfuerzos a nivel internacional, dando un paso más allá para aumentar la presión sobre el Gobierno israelí en defensa de la paz, de la seguridad internacional y del respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario», ha resaltado.

El ministro ha añadido que España también seguirá trabajando en el seno de la UE para que salga adelante el paquete de sanciones contra Israel planteado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, incluida la posibilidad de eliminar los derechos preferenciales arancelarios.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

Entrada siguiente

Suspenden extradición de Jack Warner, ex vicepresidente de FIFA, a EE.UU. | Video

mié Sep 24 , 2025
El ex directivo trinitario, también ex presidente de Concacaf, está acusado por fraude, extorsión y transferencias bancarias ilegales por las autoridades estadounidenses; es uno de los dirigentes imputados en la investigación realizada en 2015 por el FBI y el Departamento de Justicia sobre la corrupción en el futbol internacional, conocido […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy