El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de reutilización de las aguas, que obliga a la autoridad competente a intervenir en la actividad de regeneración del agua residual urbana para que alcance la calidad debida en función de los usos a los que va a estar destinada.
El texto, aprobado a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), también marca el régimen jurídico que establece la imprescindible intervención de la autoridad competente en el uso privativo que pueda hacerse de este tipo de agua. Según el Ministerio, esta normativa garantizará la seguridad en el empleo del agua regenerada, ya que su utilización estará sometida a los contenidos de los planes de gestión del riesgo al respecto y las autoridades sanitarias y organismos de cuenca velarán por su correcto uso.
Además, MITECO ha añadido que también se potenciará en el marco de la planificación hidrológica la reutilización de las aguas a través de la obligatoriedad de elaboración de planes de fomento de reutilización de aguas asociado a usos urbanos. A su vez, se utilizarán incentivos económicos para conseguirlo como subvenciones o exenciones de la tarifa de utilización del agua asociados a la sustitución de recursos hídricos naturales por aguas regeneradas para la mejora del estado cuantitativo de los mismos.
De acuerdo con el Ministerio, actualmente se reutilizan unos 400 hectómetros cúbicos (hm3) al año en España. Con todas estas medidas, se espera poder duplicar esta cifra en los próximos años.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
 
	 
                                            
                                        
                                    