El Gobierno nombra a Dolores Delgado como nueva fiscal de Sala de Memoria Democrática en contra del criterio del Consejo Fiscal

El Consejo de Ministros nombró ayer a la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado como nueva fiscal de Sala de Memoria Democrática, a pesar de que dicha designación, realizada a propuesta del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contaba con la oposición mayoritaria del Consejo Fiscal.

Dos asociaciones de fiscales que tienen una representación mayoritaria en el Consejo Fiscal, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, se dirigieron el pasado lunes a través de sendos escritos al Ejecutivo para pedirles que no nombrara a Delgado al considerar que se trata de una designación nula de pleno derecho. En concreto la Asociación de Fiscales lo solicitaba “por concurrir causa de nulidad de pleno Derecho, conforme a los hechos y los fundamentos jurídicos que se exponen a continuación”… en entre otros argumenta que Delgado mantiene una relación sentimental con Baltasar Garzón, quien lleva asuntos de esta índole desde su fundación personal (FIBGAR).

Las dos asociaciones, que han anunciado que estudian recurrir el nombramiento ante el Tribunal Supremo, mantienen que la designación de la exministra de Justicia podría devenir nula porque más de la mitad de los vocales del Consejo donde se estudió su nombramiento no informaron acerca de esta propuesta. Según explicaron estas asociaciones, se pidió al fiscal general del Estado, Álvaro García, al comienzo de la reunión que retirara del orden del día el nombramiento de Delgado para estudiar en un primer lugar si concurría algún tipo de incompatibilidad para ejercer como fiscal de Sala de Memoria Democrática. Además, ambas asociaciones criticaron al fiscal general por ignorar las «razones de ética y estética» al proponer a su antecesora al cargo para ocupar la plaza de esta Fiscalía de Sala de nueva creación.

Un nombramiento “transparente”, según el Gobierno

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó la designación de Delgado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según defendió, dicho nombramiento no supone un ascenso en la carrera de la ex fiscal general, que ya tiene rango de fiscal de sala, y subrayó que se trata de un procedimiento «absolutamente transparente» cuyas bases fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Rodríguez indicó que el Gobierno ha actuado en el marco de la ley y recordó que con el nombramiento se cumple la Ley de Memoria Democrática, que creó esa fiscalía especializada para atender a las víctimas. «Lo correcto es no privarlas de esa fiscalía», concluyó.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Brinda alcalde bienvenida a invitados de la 96 Convención Nacional de Radio y Televisión

mié Jun 14 , 2023
“Aquí en Chihuahua estamos convencidos de la importancia que tiene el ejercicio pleno de la comunicación con libertad” señaló marco Bonilla durante el evento

Puede que te guste

Generated by Feedzy