El Ejecutivo reitera que apoyará al fiscal general hasta el final y ve actuaciones «difíciles de entender» del Supremo

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reafirmado el apoyo «total» del Ejecutivo al fiscal general, Álvaro García Ortiz, y acusa al Tribunal Supremo de llevar a cabo actuaciones «difíciles de entender», después de que ordenase su procesamiento por revelación de secretos.

El Gobierno deja claro que mantendrá su respaldo a García Ortiz hasta el final, aunque se confirme la apertura de juicio oral en su contra y tenga que sentarse en el banquillo de los acusados, según precisan fuentes de Moncloa. No obstante, son conscientes de que existe un límite y si llega a haber sentencia en su contra, tendría que dejar el cargo por las normas propias de la Fiscalía.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, Alegría ha negado «categóricamente» que Moncloa diese instrucciones a la Fiscalía relacionadas con la filtración sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que están en el origen del caso. Y lamenta por tanto que el magistrado del Supremo Ángel Hurtado haga estas afirmaciones «sin ninguna prueba».

La ministra considera que tampoco existen pruebas de que García Ortiz sea el responsable de la filtración de los datos personales de González Amador y reprocha al magistrado que no haya tenido en cuenta y «haya tirado a la basura» declaraciones de periodistas que eximían al fiscal.

Por tanto ha señalado que hay «algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender» al tiempo que ha insistido en que el Gobierno tiene «total confianza» en García Ortiz «y en la Fiscalía en su conjunto» que están dedicados a «perseguir el delito».

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El Gobierno considera que Bruselas «valida» la ley de amnistía después de que la calificase como «autoamnistía»

mar Jun 10 , 2025
El Gobierno defiende que la Comisión Europea ha concluido que durante el proceso independentista en Cataluña no se hizo uso de fondos europeos y considera por tanto que el Ejecutivo comunitario «valida» la aplicación de la norma, a pesar de … La entrada El Gobierno considera que Bruselas «valida» la […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy