El Constitucional abre la puerta a recuperar lo pagado por plusvalías a pérdidas

El Tribunal Constitucional podría dar una segunda oportunidad a aquellos contribuyentes que no pudieron reclamar las liquidaciones firmes de la plusvalía municipal tras vender o transmitir inmuebles en pérdidas.

El reciente fallo del órgano jurisdiccional ha amparado a una contribuyente que en 2014 tuvo que pagar 6.600 euros por la donación de una vivienda que valía menos que cuando se adquirió en 2008.

En esta sentencia el TC cuestiona las trabas que han puesto los juzgados para recuperar el impuesto y ampara a los contribuyentes que quieran reabrir esta vía, mediante la nulidad o revocación de dichas liquidaciones.

“Cerrar las vías de revisión de las liquidaciones firmes supone una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva previsto en el artículo 24 de la Constitución Española”, falla la sentencia.

La abogada defensora Victoria Mateo Coarasa explicó que cuando se declaró la inconstucionalidad de las plusvalías hicieron “un informe pericial para demostrar que había habido una minusvaloración del valor del terreno”. vY agrega que ante la inconstitucionalidad de una norma “debe permitirse la revisión de todos los actos dictados como consecuencia la misma, a través de los diferentes mecanismos que existen en el ordenamiento jurídico a disposición de los tributarios”, dice la abogada.

Coarasa afirma que por un error judicial su reclamación acabó siendo desestimada en primera instancia. “El argumento que nos dio el juzgado es que las liquidaciones firmes de plusvalía municipal no pueden ser declaradas nulas de pleno derecho, incluso en el supuesto de transmisión en pérdidas. Es decir, el juzgado confundió la autoliquidación con las liquidaciones firmes giradas que no admiten recurso alguno”, afirma Mateo.

Además, “por la cuantía de la devolución no se podía acceder a ningún tipo de recurso de casación o de infracción procesal, ni de suplicación ni de apelación. No nos quedó más remedio que interponer un recurso de amparo ante el Constitucional. Es muy complicado que prospere un recurso de este tipo”, confiesa.

En los últimos cinco años, el impuesto de plusvalía ha sido declarado inconstitucional en tres ocasiones, con sentencias que han afectado a la imposibilidad de exigir este impuesto cuando se ha vendido o transmitido una vivienda en pérdidas -2017-, a la prohibición de que sea confiscatorio-2019- y a su fórmula de cálculo-2021-.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Reportan incendio en domicilio del fraccionamiento Gloria al norte de la capital

mié Dic 7 , 2022
El suceso movilizó a corporaciones policiacas y dejo cuantiosos daños en la propiedad

Puede que te guste

Generated by Feedzy