El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital

La caída del Real Decreto Ómnibus pone en graves apuros a los Graduados Sociales en la gestión de las nóminas y seguros sociales de todas las personas trabajadoras y empresas de España, obligando a los asesores nuevamente a una sobrecarga de trabajo que les obliga a hacer varios trámites indispensables para la recaudación de cotizaciones necesarias para la viabilidad del sistema de seguridad social.

Dificultades para los despachos de graduados y graduadas sociales

El acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptaban medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de seguridad social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, establecía también medidas sociales de especial transcendencia para el desarrollo del trabajo de los Graduados Sociales como son la prórroga del SMI establecido para el año 2024, hasta la publicación del SMI para el año 2025, así como la actualización de la cuota a aplicar en el año 2025 del MEI, la cotización adicional de solidaridad y la base máxima de cotización para el ejercicio 2025, medidas que son imprescindibles para realizar los trámites de nóminas y seguros sociales, y cuyos principales beneficiarios son las empresas, ciudadanos y administración pública, porque de nuestro trabajo depende la recaudación de cotizaciones que luego se utilizan para el sostenimiento del sistema de seguridad social. En este sentido, debemos señalar que las nóminas de enero de 2025 se están confeccionando conforme a lo regulado en el RD ley 9/2024, incluso todos los proveedores de programas de gestión de nóminas actualizaron sus aplicaciones a la regulación contenida en dicha norma.

Este tipo de situaciones, con normas que regulan a destiempo las principales medidas sociales se vienen produciendo desde la pandemia, perjudican gravemente la salud de los Graduados y Graduadas Sociales con trámites burocratizados, sobrecarga de trabajo y faltando a su derecho a la vida laboral y familiar, así como al derecho a la desconexión digital.

Desde el CGCOGSE se ponen a disposición de la administración, empresas y trabajadores, para sentarse en una comisión de trabajo con el fin de mejorar la aplicación de normas en las gestiones generales con la Seguridad Social y adoptar medidas de comunicación acordes a la nueva era digital donde se desburocratice la actividad para facilitar y hacer más sencilla la tramitación para el desarrollo del trabajo de los despachos de Graduados Sociales y la administración de la Seguridad Social. 

A pesar de este escenario de legislación irregular e inseguridad jurídica, los Graduados y Graduadas Sociales van a seguir prestando servicio a las empresas, personas trabajadoras y a la sociedad en general, manteniéndose atentos a las normas que se dicten en próximas fechas, porque sus valores como profesión con base en la “justicia social” hacen que el colectivo se deba al ciudadano y trabaje en algo tan importante para todos como es el sostenimiento del Estado del Bienestar.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este viernes 24 de enero?

vie Ene 24 , 2025
Evita multas y conoce los vehículos que no tienen permitido circular este viernes 24 de enero.

Puede que te guste

Generated by Feedzy