El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible insta a elevar el nivel de compromiso ante los retos ESG

KPMG participa en su reunión ejecutiva anual, presidida honoríficamente por S.M. el rey Felipe VI. El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible insta a elevar el nivel de compromiso ante los retos ESG

El Consejo bajo la presidencia honorífica de S.M. el rey Felipe VI, está compuesto por los máximos representantes de 48 grandes compañías: Accenture, Adif, Airbus, Amazon, AstraZeneca, Banco Santander, Bankinter, BMW, CaixaBank, Grupo Cooperativo Cajamar, CEMEX, Cepsa, Chiesi, Coca-Cola Europacific Partners, EDP, Enagás, Endesa, ENGIE, Ferrovial, Gestamp, Grupo DIA, GSK, HEINEKEN, Holcim, Iberdrola, IBM, IKEA, ILUNION, KPMG, ISS Facility Services, L’Oréal, Mahou San Miguel, ManpowerGroup, MAPFRE, McKinsey & Company, Microsoft, MSD, Mutualidad de la Abogacía, Naturgy, NTT Data, Grupo OHLA, P&G, Quirónsalud, Sanitas, SAP, Smurfit Kappa, Solvay y Suntory Beverage & Food Spain.

Alberto Granados, presidente de Forética y del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y presidente de Microsoft España, afirma: “El contexto actual requiere de respuestas empresariales contundentes, comprometidas y coordinadas ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad. Estas respuestas deben contribuir a una transición justa. Es el momento de la transformación empresarial hacia la sostenibilidad. Las empresas líderes se encuentran en una posición única para contribuir al desarrollo sostenible”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Habrá cinco testigos protegidos en juicio contra presuntos asesinos de Uriel Loya Deister

vie Mar 3 , 2023
Ambos imputados deberán permanecer en prisión preventiva y, además se fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria

Puede que te guste

Generated by Feedzy