El Colegio de Abogados de Málaga concede su Medalla de Honor a Gustavo Pezzi Acosta por su trayectoria profesional y compromiso en defensa de la Abogacía

El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga ha concedido su Medalla de Honor al letrado Gustavo Pezzi Acosta, en reconocimiento a su amplia trayectoria profesional, su compromiso con la defensa de los valores de la abogacía y su destacada labor institucional en el partido judicial de Torrox.

El acto, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrox, ha contado con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Decana del Colegio, Flor Carrasco, y el alcalde del municipio, Óscar Medina. Durante la ceremonia, también se procedió a la toma de posesión de los nuevos delegados del partido judicial de Torrox: Manuela Martín (delegada presidenta), María José Molina (delegada secretaria) y Alberto Molina (delegado tesorero).

Gustavo Pezzi Acosta (Málaga, 1976) es licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga y colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde el año 2000. A lo largo de más de dos décadas de ejercicio profesional, ha demostrado una sólida trayectoria como abogado en áreas como Derecho Civil, Penal y Contencioso-Administrativo, destacándose especialmente en procedimientos relacionados con herencias, arrendamientos y propiedad horizontal.

En su carrera profesional ha fundado y dirigido varios despachos, siendo actualmente socio del bufete Pezzi Martín Herrera Abogados SCP. Además, desde el año 2002, compagina su labor jurídica con la gestión como administrador de fincas al frente de la empresa Pezzi Administraciones S.L.

En el ámbito institucional, Pezzi ha estado estrechamente vinculado al Colegio de Abogados de Málaga. Fue Delegado Tesorero en el partido judicial de Torrox entre 2015 y 2016, y desde ese año ocupa el cargo de Delegado Presidente, liderando iniciativas de apoyo a la abogacía local y fomentando la cercanía del Colegio con los profesionales del derecho en la zona oriental de la provincia.

Proyección internacional

Además de su actividad profesional en España, Gustavo Pezzi ha tenido una significativa proyección internacional. Ha asesorado a empresas en el extranjero y ha tenido presencia profesional en países como Marruecos y el Reino Unido. También ha participado en misiones comerciales representando a empresas españolas a través de la Cámara de Comercio de Málaga.

Desde 2015, desarrolla una labor activa como formador de emprendedores y empresarios, compartiendo su experiencia jurídica y empresarial. Asimismo, ocupa la presidencia de la red internacional de abogados WILLEAGUE en la zona de España y Portugal, una organización que agrupa a despachos de más de 78 países.

Pezzi es también miembro de la Comisión de Responsabilidad Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga desde 2008, lo que subraya su compromiso con la formación continua, la excelencia profesional y la mejora de la práctica jurídica.

“Da la casualidad de que me han otorgao esta medalla de honor cuando cumplo 25 en el ejercicio de la profesión de la Abogacía. He de decir sin miedo a equivocarme que esta profesión siempre me ha apasionado, pero no voy a engañaros si os digo que, a veces, me he encontrado con muchas dificultades que he superado con la ayuda de un equipo y siempre he tenido que tomar decisiones con la dicotomía entre la razón y el corazón”, ha manifestado el homenajeado, Gustavo Pezzi Acosta.

La Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Málaga se concede a aquellos letrados cuya carrera se ha caracterizado por la integridad, la excelencia profesional y el servicio a la comunidad jurídica. En palabras de la Decana Flor Carrasco, «Gustavo Pezzi representa los valores que este reconocimiento simboliza: compromiso, vocación de servicio, excelencia y lealtad a la profesión».

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

Entrada siguiente

La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA prohibidos que traten datos personales, con independencia de la entrada en vigor del Reglamento de IA

mar Jul 15 , 2025
A partir del 2 de agosto de 2025 entran en vigor una serie de apartados entre los que se encuentra el régimen supervisor y sancionador aplicable al artículo 5, relativo a los sistemas de inteligencia artificial prohibidos España aún no … La entrada La AEPD recuerda que ya puede actuar […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy