El CGPJ prorroga el plan de especialización en cláusulas abusivas en 11 órganos judiciales de siete Comunidades Autónomas

La Comisión Permanente da por concluido el plan en otros cuatro juzgados ante la buena evolución de la pendencia y la reducción en el número de demandas.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy prorrogar el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas en 11 juzgados de primera instancia en los que el vencimiento de esta medida está previsto para el próximo 31 de diciembre y darla por finalizada en otros 4 órganos judiciales. La decisión se ha adoptado teniendo en cuenta el volumen de asuntos ingresados durante los tres primeros trimestres del año y, especialmente, el número de asuntos pendientes a 30 de septiembre. 

El plan de especialización en cláusulas abusivas (acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física) fue puesto en marcha por el CGPJ el 1 de junio de 2017 y, desde esa fecha hasta hoy, se ha venido prorrogando de forma continuada, en el modo y por el tiempo estimado necesario para cada órgano judicial. El pasado mes de junio, la Comisión Permanente acordó la prórroga semestral del plan en 6 órganos judiciales; mantuvo la especialización en los 9 en los que estaba ya prevista hasta fin de año y la dio por concluida en otro juzgado más.  

La Comisión Permanente ha tenido en cuenta la positiva evolución de la pendencia y la notable mejora de la tasa de resolución en los órganos judiciales gracias a la progresiva consolidación del plan de especialización y al mantenimiento de las medidas de refuerzo tanto personales como de medios materiales implementadas por el CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia.

El acuerdo aprobado hoy ha sido adoptado teniendo en cuenta como principales criterios para la continuación del plan un volumen de entrada de asuntos en el órgano judicial superior a 1.500 durante los tres primeros trimestres del año y una pendencia superior a 1.500 asuntos a 30 de septiembre. Asimismo, la Comisión Permanente ha contado con los informes favorables del Ministerio de Justicia y de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, así como de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia concernidos por la medida. 

La especialización en materia de cláusulas abusivas se mantendrá vigente, de manera exclusiva y excluyente o no excluyente, según los casos, en las provincias de Alicante, Araba, Barcelona, Bizkaia, Castellón, Gipuzkoa, Madrid, Murcia, Toledo, Valencia y Valladolid. 

Por el contrario, se dará por concluida en las de Cádiz, Málaga, Sevilla y Tenerife. Los órganos judiciales respecto de los que se da por concluido el plan continuarán conociendo de los procesos pendientes en materia de cláusulas abusivas hasta su definitiva conclusión. Asimismo, los respectivos tribunales superiores de justicia podrán valorar el mantenimiento de las medidas de apoyo vigentes, así como la exención total o parcial de reparto de asuntos de naturaleza civil por periodos de tres o seis meses prorrogables. 

El acuerdo adoptado determina la prórroga en once órganos judiciales del siguiente modo: 

CASTILLA-LA MANCHA 

Provincia de Toledo 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Toledo, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

CASTILLA Y LEÓN 

Provincia de Valladolid 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Valladolid, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

CATALUÑA 

Provincia de Barcelona 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 50 de Barcelona, de manera exclusiva y no excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

COMUNIDAD VALENCIANA 

Provincia de Alicante 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Alicante, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Castellón 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Castellón, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Valencia 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 25 de Valencia, de manera exclusiva y excluyente, el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

COMUNIDAD DE MADRID 

Provincia de Madrid 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 101 de Madrid, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2024 

PAÍS VASCO 

Provincia de Araba/Álava 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Vitoria-Gasteiz, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Gipuzkoa / Guipúzcoa 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 8 de Donostia–San Sebastián, de manera exclusiva y excluyente, para el período de 1 de enero a 30 de junio de 2024 

Provincia de Bizkaia/Vizcaya 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 15 de Bilbao, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024 

REGIÓN DE MURCIA 

Provincia de Murcia 

– Juzgado de Primera Instancia n.º 16 de Murcia, de manera exclusiva y excluyente, para el período 1 de enero a 30 de junio de 2024

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Filarmónica de las Artes tocará su trilogía rockera: Guns N’ Roses, The Beatles y Queen

jue Dic 21 , 2023
El programa incluye arreglos orquestales del repertorio de Guns N’ Roses, The Beatles y Queen

Puede que te guste

Generated by Feedzy