El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado hoy a seis nuevos/as magistrados/as para el Tribunal Supremo, de los cuales tres son mujeres: Raquel Blázquez y Nuria Auxiliadora Orellana, que se incorporarán a la Sala Primera, y Luisa María Gómez Garrido, que lo hará a la Sala Cuarta.
Estas incorporaciones suponen que el número de mujeres en el alto tribunal, que al inicio del actual mandato del CGPJ era de diez, alcanza ya las 21: tres en la Sala Primera, tres en la Sala Segunda, nueve en la Sala Tercera, cinco en la Sala Cuarta y una en la Sala Quinta.
Además, las designaciones realizadas en la Sala Primera -además de Blázquez y Orellana, Fernando Cerdá ha sido nombrado magistrado por el turno de juristas- hacen que esta Sala quede completa, al tener ya el número de magistrados previsto en la Ley de Demarcación y Planta Judicial (presidente/a y nueve magistrados/as).
Los otros dos nombramientos efectuados en el Tribunal Supremo son los de dos magistrados de la Sala Quinta, correspondientes al turno del Cuerpo Jurídico Militar.
El órgano de gobierno de los jueces ha acordado asimismo el nombramiento de los titulares de las presidencias de las Audiencias Provinciales de Asturias, Cádiz, León y Lugo y de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y de dos magistrados del turno autonómico para las Salas de lo Civil y Penal de los TSJ de Asturias y de La Rioja. Por último, se ha realizado un nombramiento en la jurisdicción militar, correspondiente al puesto de vocal togado del Tribunal Militar Territorial Quinto de Santa Cruz de Tenerife.
Con estas catorce designaciones, el CGPJ ha efectuado 120 nombramientos desde su constitución el pasado 25 de julio, de los que 51 han recaído en candidatas mujeres, lo que representa el 42,5% del total.
Los nombramientos realizados hoy son los siguientes:
Tribunal Supremo
Sala Primera
– Raquel Blázquez Martín, magistrada del turno general.
– Nuria Auxiliadora Orellana Cano, magistrada del turno general.
– Fernando Cerdá Alvero, magistrada del turno de juristas.
Sala Cuarta
– Luisa María Gómez Garrido, magistrada del turno general.
Sala Quinta
– Antonio Pulido Ortega, magistrado del turno del Cuerpo Jurídico Militar.
– Ángel Turienzo Veiga, magistrado del turno del Cuerpo Jurídico Militar.
Tribunales Superiores de Justicia
– María Jesús Azcona Labiano, presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Navarra.
– Alejandro Cabaleiro Armesto, magistrado de la Sala Civil y Penal del TSJ de Asturias (turno autonómico).
– María Elena Crespo Arece, magistrada de la Sala Civil y Penal del TSJ de La Rioja (turno autonómico).
Audiencias Provinciales
– Antonio Lorenzo Álvarez, presidente/a de la Audiencia Provincial de Asturias.
– Manuel María Estrella Ruiz, presidente/a de la Audiencia Provincial de Cádiz.
– Pablo Arraíza Jiménez, presidente de la Audiencia Provincial de León.
– Sandra María Piñeiro Vilas, presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo.
Jurisdicción militar
– Juan José Germes García, vocal togado del Tribunal Militar Territorial Quinto de Santa Cruz de Tenerife, empleo de comandante auditor.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!