El catedrático de Derecho Romano Antonio Fernández de Buján y Fernández fue designado el pasado 1 de julio de 2025 Doctor “Honoris Causa” de la Universidad del Salvador, Buenos Aires. En 1983, a los 29 años, obtuvo la Cátedra en la Universidad de Cádiz, y en 1991 en la Universidad Autónoma de Madrid.
Fernández de Buján, es Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, donde actualmente ostenta el cargo de Censor y Académico de Número, por unanimidad, de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Entre otros muchos cargos y distinciones, ostenta la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort y Medalla Castelao, premio de mayor prestigio otorgado por la Junta de Galicia.
Es Doctor honoris causa por 9 Universidades, en concreto por la Universidad de Córdoba (España), Universidad de San Pablo-CEU, Plovdiv (Bulgaria),New Bulgarian University de Sofía, Universidad de Alcalá, Universidad de La Laguna, Universidad de La Rioja, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ahora por la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
El tenor literal de la resolución rectoral es el siguiente:
«VISTO:
el artículo 51 y 14 inciso a) del Estatuto Académico; la propuesta de designación como Doctor “Honoris Causa” del Profesor Doctor Antonio Fernández de Buján elevada por la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas; y
CONSIDERANDO:
que el Profesor Doctor Antonio Fernández de Buján, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, es uno de los más ilustres juristas de Derecho Romano del mundo;
que es especialista en jurisdicción voluntaria, materia en la que está considerado como el mayor experto en España, discapacidad, arbitraje, acción popular y derecho administrativo y fiscal romano;
que es Académico de Número de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación de España y de Galicia;
que es autor de importantes publicaciones en materia de Derecho Romano, Derecho Procesal y Derecho Civil, lo que le ha permitido el reconocimiento de seis sexenios por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI);
que es uno de los Maestros de la más amplia escuela de Derecho Romano en España y Europa;
que es de relevancia la manifestación del sostenido desarrollo de los estudios y de la enseñanza del Derecho Romano en la Universidad del Salvador, como característica distintiva de nuestra identidad e impronta propia;
que el Honorable Consejo Superior en su sesión del día 18 de junio del corriente año ha dictaminado favorablemente por unanimidad.
POR ELLO
La Vicerrectora Académica a/c del Rectorado de la Universidad del Salvador
RESUELVE
Art. 1. Designar al Profesor Doctor Antonio Fernández de Buján Doctor “Honoris Causa” de esta Universidad.
Art. 2. Regístrese, comuníquese y archívese.
Romina Cavalli
Vicerrectora Académica
A/C Funciones del Rector”.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!