Cuando Marta y Javier empezaron como abogados en un prestigioso despacho de Madrid, ambos parecían destinados a destacar. Javier, ex opositor, reconocido por sus conocimientos jurídicos, se enfocaba exclusivamente en cumplir con el trabajo técnico. Y lo hacía muy bien.
Marta, en cambio, tenía un enfoque más amplio: además de trabajar con rigor, dedicaba tiempo a actividades que enriquecían la firma. Asistía a eventos, escribía para el blog del despacho y se preocupaba por apoyar a los más jóvenes del equipo.
Con el tiempo, esta diferencia marcó el rumbo de sus carreras.
Los socios valoraron en Marta algo que iba más allá del rendimiento como abogada: su capacidad para humanizar la firma y hacerla más atractiva tanto para los clientes como para los empleados.
Javier se preguntaba por qué su dedicación no era suficiente. Su carrera estaba estancada.
La respuesta era clara: el éxito en la abogacía no se mide solo en horas trabajadas, sino también en el impacto que dejas en los demás.
Este relato no es excepcional; refleja cómo funciona el éxito en el mundo de la abogacía de negocios. Para destacar, no basta con ser un jurista brillante: necesitas convertirte en un intraemprendedor dentro de tu firma.
Aquí tienes diez estrategias para lograrlo:
El reto para ti: Elige tres de estas estrategias y ponlas en práctica esta semana. Puedes escribir un artículo, actualizar tu perfil de LinkedIn o proponer una idea nueva a tus socios. Lo importante es pasar a la acción. Y recuerda: no se trata solo de trabajar duro, sino de trabajar inteligentemente y con un impacto claro. ¿Estás listo para ser el asociado que todos quieren en su equipo?
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!