EJASO reestructura su departamento de Energía para abordar los nuevos retos de mercado

EJASO inicia una nueva etapa reestructurado su departamento de Energía para seguir impulsando otras áreas en auge como renovables y medio ambiente.

Alfredo Hernández Pardo, presidente de la firma, afirma que “tras casi cuatro décadas al frente de un sector en constante cambio, nos ha llevado a aglutinar a un equipo de verdaderos expertos con una amplia experiencia y conocimiento en el ámbito jurídico y regulatorio, así como en aspectos mercantiles y administrativos de todo el sector energético”.

“La reestructuración del Departamento de Energía, que tiene como finalidad seguir brindando un asesoramiento jurídico de vanguardia en el cambiante panorama energético en la transición hacia un mercado abierto y sostenible, permitirá a EJASO enfrentar con éxito los desafíos actuales y futuros del mercado energético”, afirma Gonzalo Grandes, coordinador del departamento de Energía.

El Departamento de Energía de EJASO, una de las áreas con la que nació el despacho hace casi 40 años, está también especializado en energía solar fotovoltaica, energía eólica terrestre y marina, hidrógeno verde, vehículos eléctricos, biocombustibles, así como en asuntos relacionados con la competencia, gas, transporte y agua. Además, la firma brinda servicios de asesoramiento en materia contractual, resolución de conflictos, fiscalidad y regulación energética autonómica, nacional y europea.

De esta forma, la firma consolida su presencia como referente en el asesoramiento a empresas del sector hidrocarburos, brindando servicios en materia contractual y en la resolución de conflictos ante autoridades y jurisdicciones nacionales y comunitarias de Competencia. Asimismo, la firma ha sido reconocida por su experiencia en asuntos relacionados con energías renovables y medio ambiente, incluyendo permisos medioambientales, responsabilidad medioambiental, conservación de hábitats naturales y calidad del aire, entre otros.

Coincidiendo con esta reestructuración, el equipo de Energía ha comenzado un roadshow por todo el territorio nacional para compartir con el sector de hidrocarburos las consecuencias, efectos y beneficios de la recientemente ganada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por parte de EJASO (Asunto prejudicial C-25/21).

Con esta decisión judicial, que tiene una importancia capital para el sector de estaciones de servicio, se posibilita la reclamación por parte de todos los empresarios que desde el año 2000 explotaron como arrendatarios o propietarios las estaciones de Repsol, Cepsa y Bp, ya que los contratos afectados suponen el 97% de estas últimas empresas.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Detectan ruidos en búsqueda del submarino que desapareció en expedición al Titanic

mié Jun 21 , 2023
La Guardia Costera de EU informó que redirigieron equipos de búsqueda para determinar el origen del ruido en el área de búsqueda del submarino

Puede que te guste

Generated by Feedzy