Dos abogados reconocen haber estafado a sus clientes exigiéndoles dinero para ‘comprar’ al fiscal

Dos abogados acusados por un delito continuado de estafa, de deslealtad profesional y por calumnia, han reconocido los hechos y han aceptado una pena de 11 meses de prisión y 3.300 euros de multa por el delito continuado de estafa, así como inhabilitación para ejercer la abogacía por el tiempo de la condena.

El juicio estaba previsto este martes en la Audiencia Provincial de Logroño, como se ha informado desde el TSJR.

Por el delito continuado de calumnia aceptan una multa de 2.700 euros. El fiscal ha retirado la acusación por un delito continuado de deslealtad profesional a la luz de la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo.

La pena de prisión que solicitaba en principio el fiscal era de 2 años y 6 meses por un delito continuado de estafa, así como multa 6.480 euros.

La Fiscalía, en el acuerdo de conformidad, ha aplicado las atenuantes de dilaciones indebidas y la de reparación del daño, al haber consignado los 6.000 euros en concepto de responsabilidad civil en favor del perjudicado.

Según el escrito del fiscal, los dos abogados fueron contratados por un acusado de apropiación indebida y por la pareja de éste. El primer señalamiento del juicio se suspendió tras presentar un parte de baja médica uno de los abogados.

Antes del siguiente señalamiento, los acusados indicaron a sus clientes «la conveniencia de llegar a un acuerdo con el fiscal para conseguir una pena inferior a dos años de prisión».

Para llegar a este supuesto acuerdo, los letrados encausados indicaron a sus clientes que era necesario que hicieran una transferencia de 56.000 euros a una cuenta bancaria.

Además debían adelantar 7.600 euros en mano para, según el relato del escrito de Fiscalía, «darle al fiscal bajo mano y así como otros 2.400 euros, también en mano, para retirar unos antecedentes penales».

Los clientes expresaron sus dudas sobre esta propuesta a lo que uno de los acusados le dijo «te sorprendería la cantidad de acuerdos que se llega con el fiscal, que ese dinero se entregaba para comprar a la Fiscalía, que se le daba el dinero al fiscal y que era un acuerdo al margen de la ley».

Según concluye el fiscal en su escrito los dos acusados se aprovecharon de la situación de desconocimiento jurídico de sus clientes y abusando de la relación de confianza abogado-cliente, «incumplieron los deberes esenciales que deben guiar la actuación de un letrado en el ejercicio de su profesión».

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El TSJM anula la sentencia que impedía colgar banderas LGTBI en el Edificio de Grupos Municipales

mar Jun 24 , 2025
Más Madrid colocará la bandera en sus balcones esta semana El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la sentencia que estimó la medida cautelarísima presentada por el portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, que … La entrada El TSJM anula la sentencia que impedía […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy