Distribución comercial (Quinta edición)

Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid

Ortega y Gasset, utilizando su prosa desbordante y fecunda, decía que es triste tener que hacer por deber lo que se puede hacer por entusiasmo. Y nadie privará a los autores de este libro del entusiasmo imprescindible para volcarse en el estudio de la distribución comercial. Las señas de identidad del proyecto, junto al entusiasmo citado, son el rigor y la claridad expositiva para poder hacer frente a la vocación de utilidad con que aparece este volumen.

El libro se estructura en tres partes y diez temas en los que se intenta espumar las quintaesencias del conocimiento del sector en las vertientes micro y macroeconómicas, empresariales y de la política económica. Hay que tener en cuenta que ante la aparición de los jinetes del Apocalipsis en los últimos años   resulta imprescindible el conocimiento académico y profesional de los canales y formas de comercialización. La importancia de las cadenas de valor y de suministro requiere una revisión conceptual porque son los pilares del sostenimiento del sistema económico en la actualidad.

Entre los muchos temas novedosos que trata el libro se pueden citar los siguientes:

-La consideración de la distribución comercial como productora de servicios.

– El impacto de las cadenas de valor en el crecimiento económico.

-El estudio del proceso de formación de los precios. Desde los precios percibidos por los agricultores y fabricantes a los pagos de los consumidores finales.

– La importancia de la civilización del deseo y la dramatización del consumo.

. La consolidación de los centros comerciales como lugares de vida

– El enorme impacto del comercio electrónico en las ciudades, los modos de consumir…

– La complejidad de las regulaciones que afectan al sector distributivo

En lo relativo a los autores hay que destacar la  aportación de los profesores Evangelina Aranda García –profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha– y Víctor J. Martín Cerdeño -profesor de Economía Aplicada de la Universidad Complutense- que se suman a Javier Casares Ripol –Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense- para elaborar esta nueva versión del libro. La colaboración de Javier Casares Arauz de Robles – director de una empresa multinacional- ha permitido afinar el análisis, sobre todo en los aspectos empresariales y muy particularmente en lo relativo a la gestión del punto de venta.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Los republicanos se acercan a la mayoría de la Cámara de Representantes de EE.UU., el Senado sigue en juego

lun Nov 14 , 2022
Los republicanos estaban cada vez más cerca de asegurar una mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el jueves temprano, mientras el control del Senado pendía de un hilo, dos días después de que los demócratas evitaron una … La entrada Los republicanos se acercan a la mayoría […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy