Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de mayo de 2025.
Resumen
El Tribunal Supremo establece que, en los contratos fijos-discontinuos, la indemnización por despido se calcula únicamente sobre los periodos efectivamente trabajados, sin incluir los intervalos de inactividad entre campañas. Reitera su criterio anterior y precisa, además, que pueden sumarse los periodos trabajados bajo contratos temporales previos en fraude de ley cuando respondan a necesidades cíclicas y homogéneas.
Antecedentes de hecho
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
CONCLUSIÓN LEXA
La indemnización por despido de personas fijas-discontinuas se calcula solo con los periodos de actividad; la inactividad entre campañas no cuenta. No hay discriminación respecto de otras modalidades, y, si existieron temporales previos en fraude vinculados a la misma actividad cíclica, sus periodos se añaden al cómputo.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
LexaGo ha sido reconocida por Expansión como una de las start up legaltech con más proyección en 2022.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!