Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun
La elección del nombre de dominio no es lago baladí, de alguna forma va a ser la demonización social del bufete en Internet, con todas las implicaciones que tiene en que individualice su identificación, facilite su búsqueda y genere autoridad y confianza.
Los nombres de dominio (lo que precede al .com .es .info…) tienen que ser únicos e identificar al despacho y, por oposición, no confundir con la competencia, con otros despachos, o con otro tipo de marcas. Siempre será necesario consultar si el dominio deseado ya está registrado o si las variantes que podemos incorporar también están en uso. Tampoco deberían coincidir con marcas comerciales o marcas registradas.
Si el dominio elegido está ocupado, pero no está en uso, se puede tratar de comprar al propietario. Normalmente tratará de negociar en función de la necesidad que se manifieste y de lo que perciba que pueda conseguir.
En la medida de lo posible, el dominio debería ser corto, que no tenga una ortografía difícil, recordable y debería evitar incorporar guiones u otros elementos que lo hagan complejo. Es un buen ejercicio realizar una búsqueda con las posibles variantes de nombre de dominio y ver los resultados. Nos puede llegar a sorprender los resultados y ver, como si no es algo único, pueden salir resultados que puedan llevar al nombre de dominio deseado lejos de los primeros resultados, sobre todo cuando utilizamos apellidos, bien por ser muy comunes, bien por que se pueden confundir con palabras asociadas a otros significados.
Además, si es posible, si el nombre de dominio coincide con el nick que puede identificar al despacho en las redes sociales en las que esté dado de alta, ayudará a mantener una misma imagen corporativa digital. Por ello, es conveniente ver la disponibilidad que puede haber del dominio candidato en las redes sociales y que no lleven a la confusión con otros despachos de parecida denominación.
Contextualización
Los expertos en SEO (búsqueda orgánica) señalan que las url cortas y con elementos contextuales funcionan mejor que los nombres largos y sin precisión.
En función del ámbito de actuación del despacho, al nombre de dominio pueden incorporase elementos locales como el nombre de la ciudad donde se tiene el despacho o la provincia de actuación (ej. abogadosburgos.es)
Otra posibilidad es incorporar en el nombre de dominio la especialidad o el área de práctica principal (ej: lopezabogadodefamilia.com).
Hay despachos que utilizan estos dominios como herramienta para la redirección al dominio principal. Es decir, utilizan una estrategia de comprar varias direcciones de dominio con elementos contextuales para reenviar a los usuarios al dominio vinculado a la marca.
Otros, lo que hacen es mantener dos o tres webs con dominios que cubren estos objetivos para aumentar las posibilidades de ser encontrados en Internet.
Los dominios asociados a la marca
Lo más habitual es encontrarse el dominio asociado a la marca del despacho al que se le incorpora, en muchas ocasiones palabras asociadas a lo legal, como puede ser “abogados”, “bufete”, “legal”, “jurídico”, “estudiojuridico” “penal”, “laboralista”… Utilizar anglicismos dependerá del área de actuación.
Todo dependerá de la relevancia de la marca y su conocimiento, algo que ya tienen los despachos consolidados y con trayectoria que quieran abrir su primera página web, pero para los más jóvenes va a suponer un esfuerzo en creación y difusión de marca.
El equilibrio entre el reconocimiento de marca y la optimización de las palabras claves asociadas van a ser fundamental a la hora de elegir el nombre de dominio.
El dominio va a ser otro elemento identificador del despacho, por lo que tendrá que añadir valor y reputación a la marca, su elección, por tanto, merece una importante reflexión. Y una vez decidido el nombre o los nombres de dominio, solo queda registrarlos en alguna de las entidades autorizadas.
Si el despacho va a actuar en diferentes estados o tiene una estrategia de internacionalización, siempre será conveniente reservar las extensiones de los diferentes países o zonas geográficas y redireccionar al dominio principal, en su caso, evitando así su uso por terceros.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!