Crea IPN sistema de monitoreo digital del agua potable para los hogares

Detectará las fugas y pronosticará el comportamiento del flujo

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un sistema inteligente de monitoreo de agua potable en los hogares, que permitirá analizar, estudiar y predecir anomalías en el flujo del líquido.

El sistema fue creado por integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) del Politécnico.

Funciona por medio de un sistema inteligente que utiliza diversos sensores, tecnologías de imagen y telecomunicaciones y mide el flujo que pasa por las tuberías hacia los hogares, explicó la institución en un comunicado.

El proyecto se denomina “Desarrollo de prototipos de ciudades inteligentes para aplicaciones a problemas municipales”. Está a cargo del estudiante de la maestría en ciencias en sistemas digitales, Daniel Rubén García Ávila, y es asesorado por los investigadores Sergio Jesús González Ambriz y Ciro Andrés Martínez García Moreno, del Citedi.

García Ávila detalló que la información recopilada se envía cada hora por Internet para integrarse a una base de datos en el servidor Amazon Web Services y es analizada mediante un algoritmo, el cual podrá detectar con precisión las fugas de agua y también predecir el comportamiento del flujo.

“Todos tenemos un medidor de consumo de agua que se lee físicamente, pero nuestro desarrollo es totalmente digital, es una especie de rondana que indica cuántos litros han pasado cada determinado tiempo, de acuerdo con el número de vueltas registradas”, explicó García Ávila.

El objetivo, abundó, es que a partir de estos datos se pueda saber el mes y el día que más se consume agua y así generar estrategias para hacer un uso sostenible de los recursos hídricos disponibles.

El proyecto, dijo, está vinculado a un entorno más amplio, que busca estrategias para resolver problemas específicos mediante el uso de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y la eficiencia de los servicios urbanos.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Guadalajara: colocan fichas de búsqueda de ausentes

lun Mar 24 , 2025
Integrantes del colectivo Luz de Esperanza por Nuestros Desaparecidos colocaron fichas de identificación ayer en la glorieta de la Minerva, en Guadalajara, Jalisco. Tras un recorrido por el ran-cho Izaguirre, en Teuchitlán, afirmaron que “estu-vo mal organizado, debido a que no acudió perso-nal de las fiscalías del estado de Jalisco […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy