El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado al Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía (SAS) a pagar a una mujer 54.467,17 euros por el error de diagnóstico de un esguince de tobillo, que ha causado graves secuelas.
El SAS no realizó pruebas hasta ocho meses después del traumatismo, a pesar de ser una prueba sencilla que no precisa de autorización especial en el sistema sanitario ni está contraindicada, en principio, a pacientes como la demandante.
“No puede afirmarse que el sistema sanitario público haya puesto a disposición de la paciente todos los medios que el estado de la ciencia permite, y de los que dispone sin duda para establecer el mejor diagnóstico”, dice la sentencia.
Para el letrado que ha defendido a la demandante, Jose Antonio Sires, la sentencia supone “un antes y un después y abrirá camino para que los ciudadanos puedan reclamar a los sistemas públicos de salud su obligación de proporcionar el diagnóstico y tratamiento correcto y diligente, acordes a las lesiones que se presenten”.
El día 8 de enero de 2014 la afectada sufrió una caída en la vía pública, al pisar mal sobre el bordillo de la acera, sufriendo traumatismo en tobillo izquierdo, por el que acudió su médico de familia, indicando este reposo y analgesia.
Una vez incorporada a su trabajo, ante la persistencia de la sintomatología dolorosa, el médico de familia le concedió la baja laboral. Posteriormente acudió al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen Macarena, donde, únicamente, se le realizó una exploración del tobillo, sin ningún otro tipo de pruebas complementarias.
La mujer se vio en la necesidad de acudir a servicios médicos privados, corrigiéndose por parte del facultativo el diagnóstico de la paciente, haciéndose constar “fractura cerrada de astrágalo, que se inició como esguince de tobillo”.
Según el letrado, dos años después del accidente sufrido, a consecuencia de la desfavorable evolución, la sintomatología intensa y la tardanza en ser llamada y, una vez superado los 180 días en lista de espera, plazo máximo de intervención quirúrgica del procedimiento, decide acudir a centro privado para ser intervenida quirúrgicamente.
Actualmente la demandante sigue presentando edema y dolor crónico, acompañado de limitación, prácticamente global de la movilidad, en tobillo izquierdo, que se acentúa en la marcha, sobrecarga, subida y bajada de escaleras.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!