¿Cómo obtener la residencia por emprendimiento en España con tu proyecto empresarial?

El proceso para obtener la residencia para emprendedores en España se puede iniciar tanto si la empresa está constituida, como si está en proceso de desarrollo.

En este artículo te mostraremos los pasos a seguir tomando como referencia el caso en que primero obtengas la visa de emprendedor en España y sucesivamente constituyas la empresa. De esta forma, el primer paso será realizar el trámite migratorio (Fase 1) y, luego, seguir con el registro mercantil (Fase 2).

FASE 1. Solicitar la autorización de residencia para emprendedores en España ante la UGE y el reconocimiento de la actividad emprendedora y empresarial por parte de ENISA

¿Qué documentación requiere la UGE?

La documentación y los requisitos necesarios durante el proceso de obtención de la visa de emprendedor se pueden dividir en dos grupos:

Como indicábamos, la solicitud es conjunta, por lo que en la misma presentación debemos asegurarnos de que se cumplan todos los requisitos. Sin embargo, para poder proceder con el proceso de la residencia, primero se tendrá que resolver el informe de ENISA.

Documentación exigida para la autorización de residencia para emprendedores

En el momento de solicitar la autorización de residencia para emprendedores en España, deberás demostrar una serie de requisitos fundamentales:

Documentación exigida para el informe favorable por ENISA

ENISA evaluará tu actividad emprendedora y tu proyecto empresarial basándose en 2 criterios: el carácter innovador y/o si tiene especial interés económico para España. 

¿Cómo se valora el carácter innovador?

Los criterios para la evaluación contemplan la presencia de innovación en alguno de los siguientes aspectos:

Existen diferentes fórmulas para acreditar la innovación. Algunos de ellos son de carácter objetivo como, por ejemplo, ser beneficiario de financiación o ayuda pública para el desarrollo de proyectos I+D+I o contar con el Sello de Pyme Innovadora por el Ministerio de Comercio e Industria.

Otros, en cambio, aceptan diversos medios de prueba pero que todo pasa por acreditar el grado de escalabilidad del proyecto (por desarrollo o utilización de patentes, utilización de tecnología propia, diferenciación de procesos, productos o modelos de negocio).

¿Cómo se valorará el especial interés económico para España?

Si tu proyecto no tiene un carácter innovador, pero sí un especial interés económico para España, entonces existen otros criterios distintos y que, al igual que el anterior, toma como referencia el acreditar el grado de escalabilidad en los siguientes parámetros:

Si se pretende reconocer el proyecto emprendedor como de especial interés, entonces deberás acreditar todos y cada uno de los puntos indicados arriba.

Un punto importante es el hablar sobre las necesidades financieras de la empresa, su coste, como se financiará, y los empleos que generará. Ante el supuesto de inversión habrá que cuantificar las mismas siguiendo un esquema de los próximos 18 a 24 meses.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de valoración de ENISA?

El proceso de valoración de ENISA demorará 10 días hábiles, a los que se tendrán que sumar los 20 días hábiles necesarios para que la UGE resuelva el permiso de residencia una vez ENISA emita el informe favorable.

Hay que tener en cuenta que, si la solicitud ante UGE la presentaste estando físicamente en tu país de origen o en una residencia en el extranjero, entonces antes de llegar a España deberás obtener una visa de residencia ante el Consulado español correspondiente.

FASE 2. Constitución de la empresa y alta en Seguridad Social para iniciar la actividad empresarial emprendedora

Llegados a este punto, ya tendrás tu visa de emprendedor en España. Además, contarás con un número de NIE, es decir el Número de Identificación de Extranjeros te servirá para identificarte con la administración española en determinados actos, como pueden ser la constitución de una empresa.

Resumen: cómo emprender en España

A modo resumen, el step list a seguir para crear una empresa en España siendo extranjero es el siguiente:

Siguiendo este listado paso a paso, tendrás completada la constitución de tu empresa en España y podrás iniciar la actividad empresarial en el país, siempre que previamente se dé de alta en Seguridad Social.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La existencia de expulsión como factor negativo en la concesión de permisos de salida

lun Jun 19 , 2023
Una de las consecuencias más dolorosas de la ejecución de la pena de prisión no es, solamente, la falta de privación de libertad inherente que conlleva la reclusión en un establecimiento penitenciario, sino que esta restricción se acompaña de la … La entrada La existencia de expulsión como factor negativo […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy