Cómo desactivar tu cuenta de Threads

Síguenos en nuestras redes sociales:

Threads, la primera red social que alcanzó los 100 millones de usuarios en menos de cinco días - incluso superando a ChatGPT- no logró la retención esperada. Para el 14 de julio, nueve días después de su lanzamiento, tuvo un declive del 52% y para agosto, la plataforma solo contaba con 10,300 millones de usuarios activos, representando una caída del 79% desde su inicio, de acuerdo con datos de SimilarWeb.

Parte del éxito de Threads fue la facilidad para crear una cuenta. Con sólo descargar la aplicación y acceder con tu cuenta de Instagram ya tenías tu cuenta. Y aunque la app te pedía completar un poco más de datos, también daba la opción de importar directamente esta data, desde Instagram.

Sin embargo, esto puede ser un problema: si quieres borrar tu cuenta de Threads, tienes que borrar tu cuenta de Instagram. Esta es una de las estrategias de Meta para retener a los usuarios y la razón es porque la cuenta se creó ligada entre las app.

Esto te deja con solamente dos opciones: desactivar tu cuenta temporalmente o simplemente eliminar la aplicación de tu teléfono, pero no dejará de existir tu cuenta a menos que te deshagas también de tu cuenta de Instagram.

Además, también ten en cuenta que al desactivar tu perfil tus publicaciones e interacciones con las publicaciones de otros no serán visibles hasta que lo reactives. Pero esas publicaciones seguirán en los servidores de Threads a menos que las elimines manualmente una por una. Si decides eliminar tu cuenta de Instagram, los datos de Threads aún permanecerán en los servidores de Meta durante un máximo de 90 días.

Además, también considera que si eliminas tu cuenta de Instagram atecnologiautomáticamente se elimina tu cuenta de Threads.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

¿Sabes cuánto te toca de aguinaldo? La STPS brinda asesoramiento a trabajadores

lun Nov 27 , 2023
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició la campaña “Aguinaldo, el pago de ley” en la que ofrece sus servicios de orientación

Puede que te guste

Generated by Feedzy