Cómo calcular la rentabilidad de nuestros honorarios

Aranzadi te ofrece la ‘Guía práctica de la Abogacía’

Uno de los aspectos más importantes para la determinación de la rentabilidad económica del trabajo del abogado reside en el cálculo del denominado coste/hora y la repercusión sobre este coste de los gastos generales del despacho.

Las ventajas que nos proporciona esta información son evidentes, pues no solo disponemos de unos datos que nos permiten concienciarnos de lo que cuesta al despacho nuestro tiempo, sino que además dispondremos de una información esencial para valorar la rentabilidad de los servicios que prestamos.

Así podremos establecer el precio de nuestro trabajo y determinar si este es o no rentable, ya que en todo momento sabremos donde está el límite en el que el despacho deja de obtener beneficios y comienza a tener pérdidas.

En esta entrega de la Guía Práctica de la Abogacía, el abogado y experto en habilidades profesionales Óscar Fernández León ofrece las claves para determinar el coste del servicio jurídico del despacho.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Auren ficha a Ramón Ruiz de la Torre para liderar el área de bancario y mercado de valores

mar Sep 10 , 2024
Proviene del despacho Martínez- Echevarría y de otras firmas relevantes de la abogacía de los negocios Su incorporación supondrá, además, un refuerzo de las áreas de Mercantil y M&A de la firma Auren, firma española líder en prestación de servicios … La entrada Auren ficha a Ramón Ruiz de la […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy