Comenzó la temporada de ventas de fin de año

Clientes esperaron a medianoche la apertura de Sams Club Universidad

La temporada de ventas de fin de año, considerada la más redituable, comenzó en los primeros minutos de ayer con “El Fin Irresistible”, la campaña de Walmart de México y Centroamérica, misma que se adelanta a la 14 edición de El Buen Fin.

Por sexto año consecutivo, directivos de la principal cadena de tiendas de autoservicio del país inauguraron en Sams Club Universidad uno de los formatos de compras a granel ubicados en el sur de la capital, la estrategia comercial que es alterna al programa de reactivación económica que organiza la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), en conjunto con la Secretaría de Economía (SE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En el comienzo de esta temporada de ofertas por parte de esta firma se observó, como ocurre cada año, el interés de los consumidores por adquirir pantallas de televisión, electrónicos, electrodomésticos y tecnología, pues desde horas antes de la apertura a medianoche de la tienda, las personas esperaron afuera para aprovechar las promociones.

Esta estrategia impulsa los ingresos de la firma, pues sólo en el último trimestre de 2023 sus ventas aumentaron 6.3 por ciento respecto a igual periodo de 2022, de acuerdo con datos de la empresa.

Desde que Walmart salió de la Antad en 2019 organiza esta campaña de ofertas, por lo que no participa en El Buen Fin y las compras que se hacen en esta cadena del 15 al 18 de noviembre no son incluidas en el sorteo que organiza el SAT a principios de diciembre.

La ventas de fin de año se consideran las más redituables ya que existe un mayor flujo de dinero debido a que los trabajadores reciben su aguinaldo y otras prestaciones.

De acuerdo con la Concanaco, solo para El Buen Fin se espera que las ventas sean superiores a 165 mil millones de pesos, monto que de lograrse será 10 por ciento mayor a los 150 mil millones de pesos observados en igual campaña de 2023.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Más barreras, más piratería: usuarios miran sitios ilegales por tanto streaming

vie Nov 8 , 2024
Las compañías de streaming como Netflix, Disney+, Max, Amazon Prime Video y Paramount apuestan cada vez más por integrar programación exclusiva en sus respectivas plataformas, pero esto ha generado una fragmentación de los contenidos, obligando a los usuarios a consumir transmisiones piratas, al considerar que es poco viable costear tantas […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy