Comenzó la consulta para elaborar plan de gobierno de 2025; considera 20 ejes

El pasado fin de semana empezó la consulta pública del programa provisional del Gobierno de la Ciudad de México para 2025, que considera 20 ejes de acción, entre ellos los de vivienda, agua, medio ambiente, movilidad, espacio público, salud y seguridad.

La administración local aclaró que este programa tendrá carácter de provisional y con vigencia de un año, a la espera de la entrada en vigor del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, que será la base para la creación del definitivo, que tendrá vigor hasta 2030.

En materia de vivienda, reconoce la existencia de una crisis habitacional caracterizada por el crecimiento de la población, el encarecimiento de la vivienda y la exclusión de amplios sectores a ésta.

En el diagnóstico realizado destaca que el acceso a la vivienda propia ha disminuido 11.12 por ciento desde 2000, mientras el porcentaje de las en renta ha crecido de manera significativa.

El costo promedio de una casa en zonas como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán ronda 10 millones de pesos, mientras las rentas pueden superar 90 mil pesos mensuales en algunas áreas.

Destaca que el acceso a créditos hipotecarios representa otro obstáculo para la adquisición de vivienda, pues los hogares con ingresos menores a 27 mil pesos mensuales enfrentan serias dificultades para obtener financiamiento de instituciones bancarias o intermediarios financieros.

En este contexto, añade, la autoconstrucción ha surgido como una de las principales alternativas para los sectores con menores ingresos, representando 13.61 por ciento de las viviendas construidas en la ciudad.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Alonso Romero: ¿Por qué recuperar el sector energético?

lun Mar 3 , 2025
Post Content

Puede que te guste

Generated by Feedzy