Ayer, las ministras y ministros Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá se pronunciaron en contra de la inaplicación del artículo 19 de la Constitución sobre prisión preventiva oficiosa. Hoy, la discusión continúa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
México
El presidente señaló que “estaría bien” que a la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública se le ponga un tiempo definido e incluso puso sobre la mesa la posibilidad de una consulta al respecto.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aceptó que su postura respecto a regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles cambió tras ver el problema de inseguridad que, dijo, le fue heredado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El Archivo General de la Nación (AGN) cuenta con un compendio de notas periodísticas de marzo y abril de 1985 que la entonces Dirección Federal de Seguridad (DFS) recabó sobre la detención de Rafael Caro Quintero y su vínculo con el homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
No hay nada más tóxico que la desconfianza. Y en la alianza Va Por México (PAN-PRI-PRD) el fantasma del sospechosismo ronda desde el fin de semana, destaca El Universal.
Le exigen retirar o votar en contra de la iniciativa presentada por una diputada del tricolor para ampliar de cinco a nueve años la presencia militaren las calles, destaca El Universal.
El general secretario agradeció al Poder legislativo el apoyo a la reforma enviada por el Presidente, aunque todavía debe pasar por el Senado.