Aunque el gobierno de Estados Unidos ha informado de la reducción de sus ojivas nucleares, eso no quiere decir que también ha disminuido su capacidad de amenazar a otros países, sólo por no someterse a sus caprichos políticos.
La Jornada
Hace unos días paseando por la majestuosa Plaza de Santo Domingo, aprovechamos para visitar la hermosa casona donde pasó sus últimos años y falleció –el 21 de agosto de 1842– Leona Vicario. Se encuentra en el número 37 de Brasil, frente al costado del templo que bautiza la plaza.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que propondrá una serie de reformas para reforzar el combate a las empresas que emiten facturas por operaciones inexistentes o simuladas para engañar a las autoridades fiscales con el fin de eludir el pago de impuestos. Asimismo, reiteró que por el momento no contempla […]
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el fabricante de semiconductores Intel “aceptó” ceder 10 por ciento de sus acciones al gobierno estadunidense.
Otumba, Méx., Vecinos de las comunidades de Ahuatepec y Jacarandas tomaron ayer un camión de basura y depositaron los desechos frente al palacio municipal de Otumba para protestar por la operación de un tiradero a cielo abierto instalado de manera irregular entre sus comunidades.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que propondrá una serie de reformas para seguir combatiendo a las empresas que emiten facturas por operaciones inexistentes o simuladas para engañar a las autoridades fiscales, y subrayó que su gobierno no considera por el momento la posibilidad de subir impuestos.
Dos familias fueron ejecutadas ayer en Jalisco. En el fraccionamiento La Cima, del municipio El Arenal, cinco personas fueron ultimadas dentro de su domicilio; mientras, en la colonia San Andrés, de Guadalajara, autoridades reportaron el hallazgo de cuatro cuerpos, entre ellos dos niños, dentro de una camioneta.
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer un acuerdo con el cual se compromete a “garantizar la continuidad en el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Consejo de la Judicatura Federal, derivado del decreto de reforma constitucional en materia de reforma del Poder Judicial”.
Washington. El Departamento de Estado revisará cerca de 55 millones de visas de extranjeros que viven en Estados Unidos en busca de alguna infracción que justifique una posible deportación, mientras la feroz ofensiva del presidente Donald Trump también ha crecido a una cacería a los sin papeles.