Por acuerdo de todos los coordinadores parlamentarios, el Senado se manifestó ayer en contra de la iniciativa estadunidense de imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los migrantes, pues se trata de una medida arbitraria e injusta.
La Jornada
Morena en el Senado informó que habrá una nueva redacción del artículo 57 de la reforma en telecomunicaciones, que otorga al Estado la posibilidad de autoasignarse concesiones comerciales, para hacerlo acorde con los lineamientos que México suscribió en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los Ángeles. El oscarizado guionista y director de la famosa película Kramer vs Kramer en la década de 1970, Robert Benton, murió en su hogar en Estados Unidos a los 92 años, informó ayer el diario The New York Times.
Montevideo. Líderes latinoamericanos enviaron ayer un mensaje de despedida a José Mujica, ex Ejecutivo de Uruguay (2020-2015). También expresaron su sentir el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de la izquierda francesa Jean-Luc Mélenchon.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, subrayó la importancia de reivindicar a las personas que buscan migrar y retornar con dignidad, en una realidad internacional en la que predomina un discurso que oscila “entre la criminalización y la invisibilización”.
Hace muchos años que José Mujica dejó de ser sólo carne y huesos para convertirse en un símbolo, sujeto a todas las contradicciones y los abusos que las personas y las instituciones hacen de ellos. Para unos, el presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 encarna la reivindicación póstuma de […]
Toluca, Méx., El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) determinó suspender temporalmente el proceso de elección de la rectoría de esta casa de estudios, por no existir condiciones para continuar con el desarrollo.
Madrid. Unas 8 mil 500 toneladas de antibióticos –casi un tercio del consumo anual mundial humano– terminan en los sistemas fluviales, incluso después de, en muchos casos, pasar por sistemas de depuración.
China está en el centro del interés internacional. Y no sólo por la guerra comercial en marcha entre EU y ese país. El futuro de la humanidad está asociado a esa civilización. Para algunos, esa curiosidad no es nueva. Desde la fundación como república popular, el 1° de octubre de […]