El fósil, que evoca a un monstruo marino de proporciones titánicas de unos 340 toneladas, vivió hace 40 millones de años.
General
La Patrulla Fronteriza descubrió que los certificados de nacimiento presentados, aunque eran legítimos, no pertenecían a los niños.
Meta reconoció que, si bien los modelos de lenguaje de IA generativa han generado expectación y demostrado ‘habilidades excepcionales’, no se ha mostrado el mismo interés por la IA generativa de audio.
Patricia Espinoza, hermana del fotoperiodista, Rubén Espinoza, aseveró que familiares de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte de la Ciudad de México, ocurrido el 31 de julio de 2015, dejarán de sostener diálogos con la Fiscalía local por la falta de atención a las revelaciones que tienen […]
El próximo 9 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación examinará un recurso de amparo presentado por el Centro Prodh contra la reforma de la Ley General de Víctimas que -de ser aprobado- restauraría la obligación de destinar un porcentaje mínimo del presupuesto anual de la Comisión […]
Imer Flores, coordinador del Seminario 4 20, de la máxima casa de estudios consideró que se debe poner especial atención en sustancia que hoy representa para el país un gran reto en materia de salud, seguridad y relación internacional como lo es el fentanilo.
Familiares de las víctimas del multihomicidio ocurrido en julio de 2015, en la colonia Narvarte, aseguran que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha robustecido las investigaciones sobre la línea Veracruz, que involucra el activismo y labor periodística de Nadia Vera y Rubén Espinoza, respectivamente, […]
Las aportaciones buscan ayudar a que los artistas más necesitados para no perder sus hogares y tengan la oportunidad de cubrir sus necesidades y la de sus familias; estrellas como George Clooney, Jennifer Lopez, Ben Affleck, Matt Damon, Nicole Kidman, Oprah o Arnold Schwarzenegger se han sumado a la causa.
Alfredo Figueroa reconoció que esta práctica no es nueva, pero advirtió que con el gobierno de AMLO se ha acrecentado, ya que se quieren legitimar discursos bajo la posición: ‘lo que diga el presidente es legítimo y verdadero aunque no se tenga evidencia’.